Mientras la selección china sigue sin brillar en el fútbol humano, el país ha puesto su mirada en el fútbol robótico como parte de su ambicioso plan para liderar el desarrollo global de la inteligencia artificial. En la final nacional de la RoBoLeague, celebrada en el Centro de Competición de Deportes Electrónicos Inteligentes de Pekín, el equipo Vulcan, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer por 5 a 3.
EL PRIMER TORNEO DE FÚTBOL ENTRE ROBOTS HUMANOIDES
El torneo, que reunió a robots humanoides completamente autónomos, atrajo a familias, estudiantes y entusiastas de la tecnología. Los partidos se jugaron en formato de tres contra tres, sin intervención humana directa. Cada robot tomó decisiones en tiempo real gracias a algoritmos de visión y procesamiento espacial que les permitieron identificar líneas de campo, arcos, compañeros y rivales.
Chen Hao, fundador de Booster Robotics, explicó que los robots ya alcanzan un nivel de juego comparable al de un niño de seis años. La clave, según Wang Yushi, capitán del equipo Vulcan, está en la táctica: “Como en cualquier equipo de fútbol, la estrategia marca la diferencia”.
El evento, que combinó deporte, espectáculo y tecnología con efectos de niebla, música electrónica y robots que incluso preparaban tortitas, es parte de una serie de iniciativas para normalizar el uso de androides en la vida cotidiana. China ha organizado también una media maratón urbana con robots en Pekín, un torneo de boxeo entre máquinas en Hangzhou y los primeros Juegos Nacionales de Robots en la ciudad de Wuxi.
El objetivo a largo plazo es claro: preparar al país para la RoboCup, el mayor campeonato internacional de fútbol robótico. Esta competencia, que se celebrará próximamente en Brasil, tiene como meta que un equipo de robots derrote a los campeones humanos antes del 2050, el mismo año en que China se ha propuesto ganar su primer Mundial de fútbol humano, según el plazo establecido por el presidente Xi Jinping.
“China está en la vanguardia global de la robótica”, aseguró Chen, quien se muestra confiado en que su país marcará la pauta mundial en deportes automatizados e innovación con inteligencia artificial.
Con información de EFE.