Tecnología

Hace 6 horas

OMS: “Debemos proteger a niños, niñas y jóvenes de los riesgos del entorno digital”

Un informe ha revelado que el entorno digital es un riesgo para la salud mental de los niños.




Atenciones padres de familia. “El entorno digital es un riesgo para la salud mental de los niños, niñas y adolescentes”, indica un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el Ministerio de Sanidad de Polonia y el Laboratorio de Transformaciones Digitales para la Salud.

Desde las redes sociales hasta las plataformas impulsadas por la inteligencia artificial, pueden ser una verdadera amenaza para los niños, indica el informe de la OMS.

El informe titulado “Addressing the digital determinants of youth mental health”, combina un examen de las pruebas y políticas actuales con un llamamiento a los gobiernos, la industria y la sociedad civil para que adopten medidas inmediatas para que los espacios digitales sean más seguros, saludables y equitativos.

¿La salud mental en peligro?

La salud mental de los jóvenes está determinada por los espacios digitales tanto como por la escuela o la familia, pero sin la misma protección”, declaró el doctor Hans Henri P. Kluge, director regional de la OMS para Europa.

A medida que las plataformas digitales determinan cada vez más la vida de nuestros jóvenes, debemos asegurarnos de que también protegen su salud mental, en lugar de perjudicarla”, agregó el experto.

Por su parte, Ilona Kickbusch, directora del Laboratorio de Transformaciones Digitales indica: “Las experiencias en línea de los jóvenes son ahora un determinante importante de su salud y tenemos la responsabilidad colectiva de garantizar que estas experiencias sean positivas”.

Cabe señalar que, la OMS en Europa ha solicitado a los países que den prioridad a ocho acciones políticas urgentes como hacer del bienestar digital una prioridad nacional de salud pública, así como regular el diseño de las plataformas para limitar las funciones adictivas y nocivas aplicando estrategias intersectoriales de salud pública de eficacia probada para mejorar el bienestar digital.


También te puede interesar:

BANNER