Tecnología

Último martes

Científicas peruanas que brillan en la NASA: talento, esfuerzo y pasión por la ciencia

Artemis, Webb y Perseverance son algunas de las misiones en las que estas peruanas están marcando la diferencia.

Foto: Andina



Perú está presente en las grandes misiones de exploración espacial gracias al talento de brillantes científicas peruanas que trabajan en la NASA. Estas mujeres no solo se han destacado en sus respectivas áreas, sino que también se han convertido en fuentes de inspiración para miles de niñas y jóvenes que sueñan con un futuro en la ciencia. Sus historias están marcadas por el esfuerzo, la perseverancia y un profundo amor por el conocimiento. Aquí te presentamos a algunas de ellas:

Aracely Quispe Neira: De Marripón al telescopio James Webb

Desde las noches iluminadas por lámparas de gas en su natal Lambayeque, Aracely Quispe llegó a liderar el equipo encargado del lanzamiento del telescopio James Webb, uno de los instrumentos más atractivos jamás creados por la humanidad. Su compromiso con la educación y el empoderamiento femenino se refleja en su proyecto AQN, con el que inspira a más niñas a seguir carreras en ciencia y tecnología. Fue reconocido por el Senado de los EE.UU. UU. y actualmente enseña en una prestigiosa universidad norteamericana.

Sarah Yearicks: Ingeniera mecánica quechua en la misión Perseverance

Sarah Yearicks, ingeniera mecánica del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, trabaja en la histórica misión Mars 2020 Perseverance. Su tarea es clave: desarrollar materiales que simulen las condiciones del suelo marciano. Su amor por el quechua y por sus raíces ancashinas la impulsa a soñar con volver a su tierra para motivar a niños y niñas a perseguir sus metas científicas, hablándoles en su lengua ancestral.

Susana Deustua: Astrónoma peruana que calibra telescopios espaciales

La historia de Susana Deustua es una muestra de que nunca es tarde para cambiar de rumbo. De estudiar historia económica a trabajar con los telescopios más importantes del mundo, su transición a la astronomía la llevó a colaborar con el Hubble, el James Webb y la próxima Nancy Grace Roman. Desde el Space Telescope Science Institute, su trabajo contribuye a desentrañar los misterios del universo.

Rosa Avalos-Warren: A cargo de las comunicaciones espaciales en la misión Artemis

Como gerente de misión para vuelos espaciales tripulados, Rosa Ávalos-Warren lidera las comunicaciones entre la Tierra y las misiones espaciales del programa Artemis. En momentos clave, es ella quien asegura que todo esté en marcha para el éxito de los lanzamientos. Su labor ha sido reconocida con el prestigioso 'Silver Snoopy Award', un honor que solo recibe el 1% del personal de la NASA.

Jackelynne Silva Martínez: Ingeniera cusqueña que sueña con ser astronauta

Desde Cusco hasta Houston, Jackelynne Silva ha trazado una trayectoria admirable. Hoy es director de ingeniería e integración de sistemas humanos para el programa Gateway, pieza clave en el regreso de la humanidad a la Luna. Su sueño de ser astronauta sigue más vivo que nunca, y su historia inspira a mujeres de todas las edades a perseguir metas audaces.

Thalía Leyton Reto: Pasión por el cerebro desde Piura a la NASA

La joven investigadora piurana Thalía Leyton descubrió su vocación en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y la llevó hasta la NASA, donde investiga en neurociencia y mecánica de fluidos. Apasionada por el funcionamiento del cerebro, ha sabido abrirse camino con excelencia académica y el apoyo de mentoras que marcaron su vida dentro y fuera del país.

Claudia Eyzaguirre: Ingeniera con raíces peruanas al frente de lanzamientos espaciales

Hija de padre peruano, Claudia Eyzaguirre ocupa un rol clave en el Programa Sistemas Terrestres de Exploración para las misiones Artemis. Desde adaptar plataformas de lanzamiento hasta gestionar la integración de naves espaciales, su experiencia también se ha extendido al proyecto Europa Clipper, cuyo objetivo es estudiar la luna Europa de Júpiter. Un perfil brillante al servicio de la exploración espacial.


También te puede interesar:

BANNER