Los teléfonos móviles, que han dominado la era digital durante más de dos décadas, podrían tener los días contados. Nokia ha pronosticado que antes del 2030 los smartphones serán reemplazados por experiencias de realidad aumentada y el metaverso. Esta visión coincide con la de Mark Zuckerberg, quien apuesta por las gafas de realidad aumentada como la próxima gran revolución tecnológica.
LA NUEVA ERA DIGITAL
Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de Nokia, aseguró que la transición hacia un mundo sin teléfonos móviles dependerá de la adopción masiva del metaverso. “Dejarán de existir antes del 2030”, afirmó en una entrevista con The Spokesman. Según el ejecutivo, la clave del cambio será la creación de dispositivos ergonómicos, asequibles y con conexión inalámbrica que permitan a los usuarios interactuar con su entorno de manera más inmersiva.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comparte esta visión y ha señalado que las gafas de realidad aumentada serán la próxima gran plataforma tecnológica. “Llegará un momento en el que tu teléfono estará más tiempo en tu bolsillo que fuera de él”, afirmó. Según él, la innovación en smartphones ha alcanzado un límite y la tecnología debe evolucionar hacia una experiencia más fluida y natural.
ORION: LAS GAFAS DE META QUE PODRÍAN REEMPLAZAR A LOS SMARTPHONES
Meta ya trabaja en la creación de Orion, unas gafas de realidad aumentada presentadas en 2024 que buscan fusionar el mundo físico con elementos digitales. Con un diseño similar al de unas gafas convencionales, Orion permite proyectar hologramas sobre el entorno real y ofrecer experiencias inmersivas sin la necesidad de pantallas tradicionales.
Las gafas cuentan con tecnología avanzada como proyectores Micro LED, seguimiento ocular y una pulsera electromiográfica que detecta movimientos de la muñeca para controlar interfaces digitales sin necesidad de tocar una pantalla. Además, integran Meta AI, una inteligencia artificial que anticipa las necesidades del usuario y ofrece información en tiempo real sobre su entorno.
A pesar de su potencial, las gafas Orion aún no están disponibles en el mercado y su costo actual ronda los 10.000 dólares por unidad. Sin embargo, Meta planea seguir desarrollando el dispositivo para hacerlo más accesible y marcar el inicio de una nueva era tecnológica sin teléfonos móviles.