Tecnología

Hace 3 días

Crean piel con células humanas para robots humanoides

Novedoso avance. Los expertos han buscado resolver el problema de la piel creando una estructura de células de piel humana cultivada.

Foto: Shoji Takeuchi.



La industria robótica sigue avanzando con gran rapidez, ahora los investigadores crearon “piel viva” para robots humanoides que permite una mejor adhesión a la superficie y tiene la asombrosa capacidad de regenerarse como la piel humana.

De acuerdo al estudio publicado en la revista Cell Reports Physical Science, esta piel artificial ha sido usada anteriormente para que los robots luzcan mucho más parecidos a los humanos, pero estos tejidos eran elaborados con materiales sintéticos como látex, que no necesariamente se ajustan al robot.

NOVEDADES

Los expertos han buscado resolver el problema creando piel viva de células de piel humana cultivada, la cual posee un equivalente a los ligamentos que permiten sujetarla con más firmeza a la base y darle mucho más flexibilidad.

La piel desarrollada por los investigadores se coloca por capas sobre el robot, de manera que puede regenerarse de pequeños desgarros o desfiguraciones sin necesidad de repararlos manualmente.

"Desarrollamos y caracterizamos anclajes de tipo perforación inspirados en la estructura de los ligamentos de la piel como técnica para adherir eficazmente equivalentes de piel a superficies robóticas", indica el estudio. Además, dicha piel puede ajustarse sin necesidad de pernos o ganchos que estropeen su apariencia.

LIMITACIONES

Pese a los beneficios de este método para crear piel, Shoji Takeuchi, coautor de la investigación, explicó que aún existen varias limitaciones como la durabilidad y longevidad de la piel, pues debido a que hay ausencia se vasos sanguíneos para suministrar nutrientes y humedad, la estructura no puede sobrevivir mucho tiempo.


También te puede interesar:

DENGUE