Tecnología

Lunes, 09 de octubre del 2006

Buscador de vídeos en Internet Blinkx firma pacto con Microsoft

YouTube puede ser muy divertido, pero encontrar algo concreto que quieres ver es otra cosa.

Buscador de vídeos en Internet Blinkx firma pacto con Microsoft

YouTube puede ser muy divertido, pero encontrar algo concreto que quieres ver es otra cosa.




Blinkx.tv (http://www.blinkx.tv) está surgiendo como un buscador de vídeos en la Red a medida que los usuarios tratan de encontrar lo que les interesa en las páginas web. El lunes va anunciar uno de sus mayores acuerdos hasta la fecha, por el que Microsoft usará su tecnología para impulsar la búsqueda de vídeos en algunas partes de sus sitios MSN y en Live.com. "Seremos el mayor motor individual de búsquedas en la Red", dijo en una entrevista Suranga Chandratillake, co-fundador de Blinkx y jefe de tecnología. Blinkx ya alimenta las búsquedas de vídeo en sitios como AOL, ITN, Lycos o Times Online. También hace índices de vídeos de BCC, Fox, MTV, Sky News, Reuters y YouTube, y hace que los vídeos de esos sitios puedan buscarse en Blinkx u otros sitios asociados. A día de hoy, ha indexado más de seis millones de horas de audio, vídeo y programación de televisión para que pueda ser localizable con búsquedas. Microsoft ha aceptado pagarle una tarifa de licencia basada en cuántos usuarios acudan a sus sitios para hacer búsquedas con el sistema de Blinkx, explicó Chandratillake. "Podría ir de cero a millones de dólares", aseguró sobre el valor potencial del acuerdo. El mes pasado, Blinkx también alcanzó un acuerdo para impulsar las búsquedas de vídeos del sitio de ocio de banda ancha Lycos. A medida que crece el interés de los usuarios en ver vídeos en Internet gracias a la mayor disponibilidad de conexiones de banda ancha, Blinkx se ha centrado en ir más allá de los simples métodos de búsqueda de textos para desarrollar herramientas de búsqueda de sonido e imágenes. La compañía de San Francisco, California, utiliza el reconocimiento de voz, de imagen y un análisis contextual que ayuda a los ordenadores a calcular si una imagen puede ser un rostro humano, una escena de la naturaleza o cualquier otra. Fundada a principios de 2004, la compañía de 27 empleados mantiene unos costes bajos a medida que los ingresos comienzan a llegar. A diferencia de YouTube o Google, Blinkx guarda la información sobre los vídeos, no éstos, con lo que los costes informáticos son bajos. "Eso supone unas facturas legales más baratas", bromeó Chandratillake, en referencia a las dudas por los derechos de autor que provoca el almacenamiento de los vídeos. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER