El lanzamiento del portador ruso, con una masa total de 700 toneladas, fue efectuado desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, y transcurrió "perfectamente", dijo un portavoz de Roscosmos a la agencia oficial rusa Itar-Tass.
El Protón despegó de la rampa de lanzamiento a las 01.48 hora de Moscú (21.48 GMT del jueves) y 585 segundos después el módulo de aceleración, al que va adosado el satélite, se separó de la tercera etapa del cohete y comenzó su vuelo autónomo.
"En momento el módulo con el satélite se hallaba una altura de 150 kilómetros", explicó el portavoz.
Nueve horas y once minutos después del lanzamiento del Protón, el Hot Bird 8 llegó a la altura de su órbita operativa geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de la Tierra, con una inclinación de 51 grados respecto del ecuador.
El Hot Bird 8, en cuya construcción ha participado la compañía EADS Space España, se unirá sistema Hot Bird de Eutelsat, red que suministra 950 canales de televisión y 600 estaciones de radio por satélite o cable a 110 millones de hogares de Europa, Africa del Norte y Medio Oriente.
El nuevo satélite, de una potencia de más de 11 kilovatios fue diseñado para una vida útil en órbita de 15 años y tiene una capacidad superior que los satélites Hot Bird de la generación anterior, con un equipo de 64 transpondedores en banda Ku.
(Agencias)