AOL lanzará una prueba de su nuevo servicio de vídeo en Internet
AOL planea anunciar el lunes el lanzamiento, en pruebas, de un nuevo servicio de vídeo en Internet, en un intento por demostrar cuánto ha aprendido de los errores que le costaron la pérdida del liderato mundial en la red.
AOL planea anunciar el lunes el lanzamiento, en pruebas, de un nuevo servicio de vídeo en Internet, en un intento por demostrar cuánto ha aprendido de los errores que le costaron la pérdida del liderato mundial en la red.
El nuevo servicio, AOL Video, espera ser la única tienda de vídeos en línea y permitirá a los usuarios buscar vídeos, colgar los suyos, o comprar o ver gratuitamente miles de programas de televisión de cualquiera de los 45 canales de televisión de pago o de casi cualquier dispositivo.
A finales de año, los usuarios podrán suscribirse y alquilar vídeos, según confirmaron los ejecutivos de la empresa.
Entre los canales disponibles estarán MTV, Nickelodeon y Comedy Central, y los que son propiedad de Warner Bros, entre otros.
El lanzamiento llega en un momento crítico para la división de Internet de Time Warner, y precede a la presentación que AOL realizará el miércoles de un nuevo plan estratégico, pensado para introducir anuncios en los servicios gratuitos, disponibles en su página web, y en el correo electrónico.
Los expertos piensan que el servicio de AOL se enfrentará a dificultades, ya que ha perdido su prestigio entre la audiencia joven y masculina, los consumidores más voraces de vídeos en la red, de acuerdo con el analista Joseph Laszlo de Jupiter Research.
Pero la empresa ve la creciente popularidad de los programas televisivos en Internet, entre personas de todas las edades y géneros, como una buena oportunidad.
AOL también planea permitir a otras webs que incorporen su tecnología de búsqueda directamente en sus páginas, algo que empresas como Google llevan haciendo bastante tiempo.
Una zona de AOL, llamada "UnCut video" permitirá a los usuarios colgar sus propios trabajos en la red, compartirlos y hablar de ellos, como ocurre en la popular web YouTube (líder de este tipo de servicios).
Los internautas podrán enviar las cintas desde el teléfono móvil, dispositivos portátiles u ordenadores, como aseguró Kevin Conroy, vicepresidente ejecutivo de la firma, en una entrevista la semana pasada.
(Agencias)