La Unidad de Genética del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (CHUB), en España, ha publicado los resultados de un estudio sobre la obesidad, en el que se identifica una región genética que se hereda en bloque y puede generar un riesgo evidente de sufrir esa enfermedad.
Según los investigadores se realizaron diversos análisis masivos de variantes genéticas, donde participaron 200 pacientes afectados de obesidad superior antes menores de 14 años, que referían como mínimo otros tres familiares que padecían de gordura severa.
Estos fueron seleccionados por el grupo multidisciplinar de profesionales que trabajan en el Observatorio Extremeño de la Obesidad (OBEX.O), según informó la entidad española.
Tras el análisis masivo de variantes genéticas de los sujetos sometidos a estudio, frente a una población control representativas, las conclusiones del trabajo describen la existencia de una región genética (una zona del gen FTO situado en el cromosoma 16), que supone un "riesgo heredable y transmisible" de desarrollar obesidad.
Esta investigación evidencia que la obesidad se heredada, y puede aparecer de manera severa en la infancia, se calcula que el riesgo atribuible a ese gen alcanza el 34% en individuos que han recibido de sus antecesores la combinación de riesgo de ambos progenitores, y tiene un efecto mayor y más perjudicial entre las mujeres.