Salud

Martes, 20 de setiembre del 2011

Ovarios poliquísticos generan mayor riesgo cardiovascular

El Síndrome de Ovario Poliquístico-SOP, es una patología frecuente entre las damas, se sabe que 1 de cada 15 mujeres en el Perú padecen del SOP.

Ovarios poliquísticos generan mayor riesgo cardiovascular

El Síndrome de Ovario Poliquístico-SOP, es una patología frecuente entre las damas, se sabe que 1 de cada 15 mujeres en el Perú padecen del SOP.




El Síndrome de Ovario Poliquístico-SOP, es una patología frecuente entre las damas, se sabe que 1 de cada 15 mujeres en el Perú padecen del SOP, enfermedad que no sólo es un problema de fertilidad femenina sino que también genera mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

El Director del Centro Oncogyn, Julio Dueñas Chacón con Doctorado en Ginecología Oncológica resalta que las causas están estrechamente relacionadas  con el sobrepeso e incluso obesidad que son parte de los signos de este síndrome, los mismos que incrementaría el riesgo de aterosclerosis.

La aterosclerosis es la formación de placas de colesterol que se deposita en las paredes de las arterias produciendo un estrechamiento de las mismas e impide el flujo sanguíneo adecuado a través de ellas. Esta enfermedad tiene graves consecuencias, principalmente en pulmón, cerebro y corazón, zonas en las cuales tenemos arterias de pequeño calibre, con altas probabilidades de fatalidad.

Asimismo, el Síndrome de Ovario Poliquístico es un trastorno hormonal que al provocar sobrepeso comienza a hacer más vulnerables a las mujeres a sufrir problemas al corazón, siempre y cuando las mujeres no se realicen los chequeos oportunos y constantes y no tomen conciencia de que algo esta pasando en sus cuerpos.

Cabe recordar que las anomalías hormonales que genera el Síndrome de Ovarios Poliquísticos se dan desde la adolescencia femenina, sus síntomas son periodos menstruales irregulares, crecimiento y distribución anormal de vellos, acné e incremento de peso. Asimismo, deben tener en cuenta que de no acudir a realizarse chequeos oportunos y recibir tratamiento adecuado el Síndrome de Ovarios Poliquísticos le resta entre 10 y 15 años de vida a la mujer.


También te puede interesar:

BANNER