Salud

Jueves, 12 de mayo del 2005

Controlan en Vietnam el virus H5N1 en humanos y aves

Tras un fuerte combate con todos los medios nacionales y asistencia internacional, Vietnam controló hoy la fiebre aviar causada por el virus H5N1, que durante cuatro meses afectó a 35 provincias y ciudades especiales.

Controlan en Vietnam el virus H5N1 en humanos y aves

Tras un fuerte combate con todos los medios nacionales y asistencia internacional, Vietnam controló hoy la fiebre aviar causada por el virus H5N1, que durante cuatro meses afectó a 35 provincias y ciudades especiales.




De acuerdo con el profesor Hoang Thuy Long, del Instituto de Higiene y Epidemiología, el país no registró ningún nuevo caso de la influenza causada por el H5N1 en humanos desde el 14 de abril, ni ningún foco de la gripe aviar en los últimos 40 días. La buena nueva se comunicó a la prensa durante una reunión en Hanoi presidida por Long, vicejefe de la Comisión Nacional de Prevención y Lucha contra Infecciones Respiratorias y Agudas a causa de Virus. Según las estipulaciones de la Organización Mundial de la Salud, para declararse un territorio libre de la fiebre aviar debe permanecer 21 días sin presentar la enfermedad. Estadísticas suministradas por el Ministerio de Salud muestran que se reportaron en Vietnam desde diciembre de 2003 hasta ahora tres fases de influenza aviar sobre el ser humano, en las cuales se registraron 71 casos infectados del virus H5N1, de los cuales 36 fallecieron. Todos los afectados tuvieron contacto con aves enfermas, pero no se descubrieron casos del contagio entre personas, se declaró a la prensa. Un estudio realizado por el Instituto Central de Veterinaria afirma que no existen suficientes pruebas sobre el contagio del virus de gripe A (H5N1) entre seres humanos en Vietnam. En respaldo a esa investigación, el científico Long puntualizó que muchos de los pacientes con signos positivos del virus no presentaron el síntomas típicos y permanecen bien de salud. Observó que la estrecha coordinación entre los servicios de sanidad y el sector veterinario ayudaron a minimizar la amenaza de la transmisión del mortífero virus de humano a humano. Long calificó entre las más efectivas medidas adoptadas, la amplia información brindada acerca de la epidemia a la población, que la hicieron partícipe activa en el control y prevención de la epidemia. Sin embargo, advirtió que permanece la posibilidad del retorno de la enfermedad. Para evitar la reaparición de la influenza provocada por el virus H5N1 en personas, el viceministro de Salud, Tran Chi Liem, llamó a continuar la divulgación de medidas profilácticas, y el incremento de la vigilancia epidemiológica, sobre todo en zonas fronterizas, entre otras. En este contexto, el doctor Liem se refirió a la campaña en desarrollo, a un costo de cinco millones de dólares, en todo el territorio durante el resto del año para prevenir y combatir la gripe del tipo A. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER