El Ministerio de Salud (Minsa)incluirá la vacuna contra la fibre amarilla en el esquema que aplicará a los niños durante la "Semana de la Vacunación en las Américas", que se desarrollará entre el 23 y 30 de abril simultáneamente en todos los países del continente americano.
El Ministerio de Salud (Minsa)incluirá la vacuna contra la fibre amarilla en el esquema que aplicará a los niños durante la "Semana de la Vacunación en las Américas", que se desarrollará entre el 23 y 30 de abril simultáneamente en todos los países del continente americano.
Jorge Medrano, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunización, anunció que el Perú será el único país que aplicará esta vacuna a diferencia del resto de países que participarán de la jornada.
El especialista indicó que durante esos días el Minsa tiene como meta inmunizar contra esta enfermedad a unos tres millones de habitantes, entre niños y adultos, de las zonas de riesgo de Ayacucho, Pasco, Huancavelica, Puno y Apurímac.
Además, durante esta campaña el Minsa planea vacunar a 500 mil menores de 2 años contra la poliomielitis, difteria, tos convulsiva, tétanos, influenza tipo B, hepatitis B, sarampión, paperas, rubéola y la forma grave de tuberculosis, destacó.
Para ello el Minsa desplegará brigadas de sanidad conformadas por personal de salud, la Fuerzas Armadas, policiales, instituciones privadas, organismos gubernamentales, entre otros.
Medrano apuntó que la inmunización de niños y adultos continuará durante todo el mes de mayo con el objetivo de alcanzar las metas programadas.
La Semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa acordada en la Reunión de Ministros de Salud del Área Andina (REMSAA), luego de la firma del Acuerdo de Sucre en el 2002, por todos los países del área andina.
El lanzamiento de la campaña se realizará el 23 de abril en Bolivia y contará con la participación de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.