Destacó que los peruanos están desarrollando cada vez más el hábito de hacer ejercicios y tener una dieta más balanceada, y ello ha impulsado la aceptación no sólo de las tiendas de jugos al paso sino también de los restaurantes de comida natural y las ecoferias.
Subrayó que el negocio es tan rentable que ahora no sólo se encuentran grandes cadenas de juguerías sino que también muchas están apostando por convertirse en franquicias.
Asimismo, indicó que quienes acuden a los mercados de barrio pueden gastar en las juguerías tradicionales entre dos y cinco nuevos soles.
Comentó que debido a la explosiva evolución de las juguerías en el país, todavía no hay cifras oficiales de su desarrollo, sin embargo, es indudable que están quitando mercado a los restaurantes de comida “chatarra”.
Afirmó que la cadena de juguerías Frutix, de la que también es chef asesor, se fundó en agosto del año pasado y en menos de un año abrió tres locales, uno en el centro comercial Mega Plaza Norte, otro en Plaza San Miguel y el tercero en el Jockey Plaza.
Además, prevé abrir dos nuevos locales antes de finalizar el año en otros distritos de la capital, y está realizando los trámites para convertirse en una franquicia y expandirse no sólo al interior del país sino también en el extranjero.