Gritar o patear al dormir pueden ser una señal temprana del Parkinson
Una investigación realizada en Canadá encontró una relación entre algunos transtornos del sueño, como gritar o dar patadas al dormir, con el desarrollo de enfermedades como la demencia o el Parkinson.
El estudio, realizado por científicos de la Universidad la Universidad McGill de Montreal, se basó en un seguimiento de cinco años a un total de 93 personas que presentaban “problema de conducta del sueño durante la fase REM”, es decir en la fase de sueño profundo.
La investigación fue publicada por la edición digital de la revista “Neurology”, en la que se indica que de las 93 personas evaluadas, 26 desarrollaron una enfermedad neurodegenrativa: 14 sufrieron Parkison; once demencia – Alzheimer o demencia con cuerpos de Lewy -; mientras una sufrió atrofia multisistémica, un raro transtorno que afecta al movimiento, la presión sanguínea y otras actividades corporales.
Todos los participantes en la pruebas sufrían problemas de comportamiento del sueño durante la fase REM de origen desconocido, pues este transtorno puede se debido a otras causas como la narcolepsia.
Los científicos “sugieren” que puede existir una oportunidad para protegerse frente a la progresión de la enfermedad e “quizás incluso prevenirla antes de que los síntomas puedan aparecer”.
Esta investigación publicada por “Neurology” va en la misma línea que un estudio publicado en 2006 por la unidad multidisciplinar del sueño del hospital Clínico de Barcelona.
Aquel estudio indicaba que los transtornos de conducta del sueño en la fase REM son un síntoma de alerta de futuras enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el Alzheimer.