Martes, 18 de noviembre del 2008El síndrome de la Guerra del Golfo en militares de EEUU es real, señala informe
El síndrome de la Guerra del Golfo es bien real y más de un cuarto de los ex combatientes del conflicto de 1991 lo padecen, según un informe solicitado por el Congreso estadounidense.
El síndrome de la Guerra del Golfo es bien real y más de un cuarto de los ex combatientes del conflicto de 1991 lo padecen, según un informe solicitado por el Congreso estadounidense.
Este informe de 450 páginas, el más completo hasta el momento sobre este mal y presentado el lunes, fue redactado por el Comité consultivo de investigación sobre enfermedades de ex combatientes de la Guerra del Golfo.
El documento concluye que el síndrome se debe a una exposición a sustancias químicas tóxicas, entre ellas pesticidas -utilizados sobre todo contra las moscas de la arena- y a un medicamento prescripto para proteger a los soldados contra gases neurotóxicos.
"Los veteranos de la Guerra del Golfo de 1990-1991 tuvieron el mérito de servir a su país durante una operación militar que fue un éxito inmenso, completado rápidamente. Pero muchos tuvieron la desgracia de presentar secuelas duraderas sobre su salud que fueron poco comprendidas y que fueron negadas o minimizadas durante demasiado tiempo", indica el informe.
El síndrome se manifiesta por problemas de memoria y de concentración, dolores de cabeza persistentes, fatigas inexplicables y dolores generalizados, pero a veces también por síntomas respiratorios, problemas de digestión e irritación de la piel.