El fármaco, fabricado bajo el nombre Rituxan por Genentech y Biogen Idec Inc, y como MabThera por Roche AG en Europa, suprime a las pícaras células inmunes que causan la enfermedad, indicaron los expertos.
En un artículo publicado en Clinical Journal of the American Society of Nephrology, el equipo señaló que sus hallazgos sugieren que la condición, que provoca insuficiencia renal en el 30 al 40 por ciento de los casos, puede curarse en algunos pacientes.
"Aún resta establecer si esto se aplicaría a otras (condiciones renales similares) y se trasladaría a una protección a largo plazo de la pérdida de función renal y las posibles complicaciones mortales," escribió el equipo del doctor Piero Ruggenenti, de los Negri Bergamo Laboratories en Bergamo, Italia.
La nefropatía membranosa afecta a alrededor de dos de cada 10.000 personas y los médicos creen que es causada por reacciones autoinmunes contra los riñones.
Los expertos han intentado tratar la condición con muchos medicamentos inmunosupresores, pero ninguno funcionó de manera contundente. Y esas medicinas, usadas contra otras dolencias autoinmunes como la artritis reumatoidea, aumentan el riesgo de infecciones y cáncer.
Ruggenenti y sus colegas trataron a 50 pacientes con nefropatía membranosa con rituximab, que disminuye selectivamente los efectos de las células inmunes llamadas células B. Diez de los pacientes finalmente lograron una remisión completa de la enfermedad, indicó el equipo.
Rituxan, originalmente desarrollado como tratamiento para el linfoma no Hodgkin, también fue aprobado en el 2006 para tratar la artritis reumatoidea y un estudio demostró que además puede reducir el riesgo de que un riñón trasplantado sea rechazado por el receptor.