Salud

Hace una hora

Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer: cómo identificar el maltrato antes de las agresiones físicas

Especialistas de EsSalud advierten que patrones y comportamientos alarmantes que pueden anticipar situaciones de control y maltrato.

Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer: cómo identificar el maltrato antes de las agresiones físicas

Especialistas de EsSalud advierten que patrones y comportamientos alarmantes que pueden anticipar situaciones de control y maltrato.




En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, EsSalud alertó sobre un problema que suele pasar desapercibido: las señales iniciales del maltrato no suelen manifestarse con agresiones físicas, sino con conductas sutiles que deterioran el bienestar emocional de las mujeres. Estas primeras manifestaciones, advierten especialistas, continúan siendo las más difíciles de identificar y, por tanto, las más peligrosas.

Señales tempranas de control emocional en una relación

La psicóloga Martha Crosby, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, explicó que patrones como el “ghosting” —desapariciones repentinas, silencios prolongados y retiro de afecto— funcionan como mecanismos de manipulación que generan ansiedad, inseguridad y culpa en la víctima. Este tipo de comportamientos instala la idea de que la mujer debe esforzarse por sostener el vínculo, debilitando progresivamente su autoestima.

Otra conducta frecuente que suele confundirse con muestras de cariño es el “love bombing”. Según Crosby, cuando una relación se llena de atenciones exageradas, promesas intensas y un acercamiento apresurado, puede tratarse de una estrategia para generar dependencia emocional. Una vez instalada esa conexión, aparecen intentos de control: cuestionamientos sobre la vida cotidiana, prohibiciones sutiles y una vigilancia creciente.

Cuando estas dinámicas se consolidan, la manipulación puede escalar hacia celos justificados como “cuidado”, revisiones del celular, humillaciones, amenazas y finalmente agresiones físicas. EsSalud informó que, entre enero y octubre, la Línea 107 anexo 6 atendió 6.357 consultas vinculadas a violencia contra la mujer, ofreciendo orientación y apoyo emocional las 24 horas. La institución reafirmó que la prevención y la atención temprana forman parte de la estrategia de salud primaria impulsada por su presidente ejecutivo, Dr. Segundo Acho Mego.


También te puede interesar:

BANNER