
A sus 65 años, Rosa Cáceres ve hoy sus días llenos de color nuevamente gracias a una exitosa cirugía de catarata realizada en setiembre por el Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de un operativo de Hospital Perú desarrollado en Yurimaguas, en coordinación con la Red Asistencial Loreto. “Nunca perdí la fe de volver a ver con normalidad. Estoy inmensamente agradecida con todo el equipo médico y de enfermería de EsSalud por esta operación”, expresó emocionada tras recuperar su salud visual y su sonrisa.
Rosa es una de las personas aseguradas que dejaron atrás las cataratas gracias a 21 934 intervenciones quirúrgicas de este tipo practicadas por EsSalud, en lo que va del año, en sus diferentes redes prestacionales y asistenciales del país.
En el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemora el segundo jueves de octubre de cada año, es oportuno resaltar que desde enero a la fecha, las redes con más operaciones de catarata son Almenara (4163), Sabogal (3060), Piura (2685), Arequipa (2363) y Rebagliati (2201).
Vale resaltar que, en 15 operativos llevados a cabo en el interior del país, Hospital Perú, centro itinerante de la Gerencia de Oferta Flexible, de EsSalud, que va por las regiones con el objetivo de lograr el desembalse de citas médicos y cirugías, registra 1197 operaciones de catarata de enero a setiembre, cifra que es parte del total país de la seguridad social. Estas cirugías realizadas en el Hospital Perú se enmarcan en el programa “Verte otra vez”.
Calidad de vida
“Cada asegurado que recupera la vista con las operaciones de catarata que realiza EsSalud, recupera también su fortaleza e independencia, y mejora su calidad de vida”, señala el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, cuya gestión tiene en el incremento de la producción asistencial a uno de sus principales ejes.