Salud

Hace 4 horas

Médicos de EsSalud salvan a madre con exitosa cirugía que reparó perforación gástrica entre estómago e intestino

Lesión tenía más de dos centímetros. Compleja intervención de emergencia se realizó en el hospital Negreiros y demoró casi tres horas.




Una madre de familia volvió a nacer luego de someterse a una compleja cirugía de emergencia realizada por especialistas del Hospital Luis Negreiros Vega, de la Red Prestacional Sabogal, del Seguro Social de Salud (Essalud), quienes lograron reparar una perforación gástrica que ponía en riesgo la vida de la paciente.

Se trata de Gisela Fajardo, una valiente madre de 50 años, quien luego de su exitosa recuperación volvió a su casa para estar junto a sus dos hijas y llevar una vida con normalidad. El doctor Jean Izquierdo, cirujano digestivo del hospital Negreiros, explicó que la paciente, quien tenía como antecedente un bypass realizado hace 8 meses, fue intervenida por una perforación a nivel de la unión entre el estómago y el intestino.

Esta perforación era de más de dos centímetros, lo cual hizo que sea una cirugía bastante compleja y de difícil manejo”, anotó el especialista. Detalló, además, que debido al tamaño de la lesión y a que el tejido circundante era muy frágil, la intervención requirió una decisión crucial en el quirófano. “Opté por una rafia gástrica más un parche de Graham, una decisión basada en la experiencia para afrontar los bordes viables que tenía el estómago”, precisó tras señalar que la cirugía duró casi tres horas.

Sin transfusión de sangre

Explicó que la paciente comenzó a experimentar dolores que se fueron incrementando con el tiempo. Sin embargo, el dolor llegó a un punto insoportable que la llevó a ingresar de emergencia al hospital. Tras una tomografía, que reveló la gravedad de su estado, fue trasladada de inmediato a la sala de operaciones. Un aspecto que destaca la paciente es el respeto a sus convicciones personales por parte del equipo médico.

Como testigo de Jehová, no acepté transfusiones de sangre. Cuando le presenté esta objeción al doctor, muy respetuoso, me dijo que no había problemas, que él podía operarme”, comentó. Efectivamente, a pesar de ingresar con una hemoglobina de 11.5, gracias a la pericia del equipo quirúrgico, se finalizó el procedimiento con una hemoglobina de 9, sin necesidad de transfusiones.

Gisela expresó palabras de agradecimiento para todo el personal médico que la atendió. “Me he sentido muy bendecida. El trato del doctor, las enfermeras, los técnicos, hasta del personal de limpieza, fue muy cálido. Hicieron mi estancia confortable”, aseguró.

 


Temas Relacionados: AseguradosCirujíaEssaludMadre De FamiliaPacientes

También te puede interesar:

BANNER