Salud

Hace 2 horas

Latidos de gratitud: Madre ayacuchana vive desde hace 15 años con corazón donado

En la Semana de Donación de Órganos y Tejidos, Essalud, a través del INCOR, fomenta la cultura de desprendimiento para brindar nuevas oportunidades de vida.




A sus 58 años, doña Ydeltrudes Rupire, originaria de Ayacucho y vecina de Carabayllo, es testimonio vivo de lucha y esperanza. Tenía 43 años cuando su vida dio un giro inesperado: le diagnosticaron Anomalía de Ebstein, una rara enfermedad congénita que hacía que su corazón creciera hasta presionar sus pulmones.

No podía respirar, ni caminar, y mi vida se volvió muy triste. Tenía miedo de no ver crecer a mis hijos, que eran tan pequeños”, recuerda con tristeza.

Los médicos del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de Essalud le dieron la esperanza de un trasplante. Tras un año de espera, la oportunidad llegó en octubre del 2010. “Volví a nacer gracias a Dios y a esa persona que me dio su corazón. Un año después de la operación pude ir a la tumba de mi padre, a cuyo entierro no pude asistir”, dice emocionada.

Quince años después de aquel trasplante, Ydeltrudes, madre y ama de casa, alienta a la solidaridad: “Hay que dar oportunidad de vida, como me la dieron a mí. Hoy puedo abrazar a mis hijos y compartir con toda mi familia”.

Su testimonio se dio a conocer en una jornada especial dentro de la Semana de Donación de Órganos y Tejidos, que conmemora Essalud y cuyo lema es “Un Sï que da vida: familias que donan, vidas que renacen”.

Sensibilizar es el objetivo

Esta campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia de hablar en el seno familiar sobre la voluntad de donar órganos y de registrarla en el DNI, lo cual puede brindar a otros peruanos la oportunidad de seguir viviendo y cumplir sus sueños. Se trata de decisiones que marcan la diferencia: un donante puede salvar hasta 9 vidas. En lo que va del 2025, Essalud ha realizado 333 trasplantes de órganos.

En ese marco, el INCOR inauguró un mural con mensajes a favor de la donación, donde pacientes trasplantados e integrantes del cuerpo asistencial escribieron frases de apoyo y esperanza.

A lo largo de su vida institucional, a partir del 2010, el INCOR ha practicado 129 trasplantes cardiacos: 114 en adultos y 15 pediátricos, resaltó el Dr. Luis Buleje, director del instituto.

Con esta campaña, Essalud busca sensibilizar y promover la donación como un acto de amor y esperanza, en línea con el objetivo de incrementar la producción asistencial, uno de los principales ejes de gestión del presidente ejecutivo, Dr. Segundo Acho Mego, quien propugna también una atención con sensibilidad humana para los asegurados.


Temas Relacionados: AseguradosDonación De ÓrganosEssaludIncorSalud

También te puede interesar:

BANNER