Salud

Hace 2 horas

Semillas de Vida: EsSalud rinde emotivo homenaje a familias donantes de órganos

Con encendido de luces en el Hospital Rebagliati, el Seguro Social de Salud motiva a las familias a decir "sí" a la donación de órganos y a multiplicar esperanzas y vida.




Con encendido de luces en el Hospital Rebagliati, el Seguro Social de Salud motiva a las familias a decir "sí" a la donación de órganos y a multiplicar esperanzas y vida.

En medio del dolor más profundo, algunas familias transforman la tragedia en esperanza. La donación de órganos convierte la pérdida en una segunda oportunidad de vida. En el marco de la Semana de Donación de Órganos y Tejidos, EsSalud llevó a cabo un representativo encendido de luces y la ceremonia “Semillas de Vida” en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, con la cual se rindió homenaje a los verdaderos héroes: las familias donantes.

Durante la actividad, cada familia donante recibió un bonsái, un símbolo vivo de que la vida se multiplica y se renueva. En tanto, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, reafirmó el compromiso de la institución de promover la donación de órganos.

"Quiero agradecer a cada familia que tuvo la fortaleza y la fuerza para entregar los órganos de su familiar que estaba por fallecer. Es una situación muy difícil, pero no solo han salvado la vida de una persona, sino nueve vidas", indicó Acho, quien también reconoció la labor de los médicos que realizan los trasplantes y a los aliados que hacen posible esta noble tarea.

Essalud es una institución noble. Tendrá dificultades, pero también grandes logros como los trasplantes. En lo que va del año se han realizado 333 trasplantes de órganos en el país”, acotó.

El evento reunió a familias que han donado, a pacientes trasplantados que han recibido ese regalo, y a las instituciones que hacen posible esta cadena de vida. Por Essalud también participaron los doctores Arturo Orellana, gerente de la Red Prestacional Rebagliati, y Erick De la Torre, gerente de Procura y Trasplante.

Asimismo, asistieron Luis Alberto Atuncar, director de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud; y Carmen Velarde Koechlin, jefa del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), entre otros. Además, la voleibolista Angélica Malinverno, de Universitario de Deportes, y los exfutbolistas Héctor Chumpitaz, Germán Leguía y José Pereda.

Solidaridad infinita

Con un gesto de amor inmenso, la familia Linares decidió donar los órganos de su pequeño hermano, transformando su dolor en esperanza para otros. "Fue algo muy bonito saber que mi hermanito pudo salvar siete vidas, entre ellas la de un niño. No conocemos a las otras seis personas, pero para nosotros es muy gratificante saber que salvó la vida de un niño", contó Melissa Linares.

"Fue un momento muy doloroso y tomar una decisión así es difícil. Entendimos que estábamos salvando otras vidas. Hay que ser empáticos: hay muchas personas que necesitan órganos, y está en nuestras manos poder ayudar", agregó.

Un “Sí” que da vida

En lo que va del año, el Hospital Rebagliati ha contado con 11 donantes, que han permitido 19 trasplantes de hígado, 34 de riñón, 18 de córnea, uno de pulmón y 91 de médula ósea. Cada una de estas cifras representa una historia de esperanza, un recordatorio del poder de la solidaridad.

El lema de la Semana de Donación de Órganos y Tejidos de Essalud, “Un Sí que da vida: Familias que donan, vidas que renacen”, invita a conversar en familia sobre la voluntad de donar órganos y su registro en el DNI. Con un solo “sí”, una persona puede salvar hasta nueve vidas. La donación de órganos es la mayor expresión de amor y la manera más noble de dar continuidad a la vida.


También te puede interesar:

BANNER