Salud

Hace 4 horas

Essalud visita casa por casa a niños, adolescentes, gestantes y madres con anemia para acompañar su tratamiento

Especialistas de la Red Sabogal verifican la condición de los pacientes, entregan suplementos de hierro y asesoran sobre cómo mejorar la alimentación diaria.




La sonrisa de la señora Hernila Lázaro Espinoza era de alivio y de agradecimiento. En la zona de Cerro Candela, en el distrito limeño de San Martín de Porres, ella es una de las madres que recibieron la visita de especialistas de Essalud que tienen la misión de atender, casa por casa, a niños, adolescentes, gestantes y madres recientes con diagnóstico de anemia. El objetivo es acompañar a las familias y asegurar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado para superar y prevenir ese cuadro.

Estoy muy contenta y agradecida de que Essalud realice este control a mi pequeña. Además, nos han obsequiado el hierro, que es tan importante”, dijo la señora Hernila.

Lizette Escarza Aquino, coordinadora de la estrategia de prevención y control de la anemia en la Red Prestacional Sabogal, explicó que esta iniciativa forma parte de la Campaña Nacional de Prevención y Reducción de la Anemia 2025, que lleva por lema: “Essalud Previene. Niños sin anemia, su futuro depende de ti”.

Las visitas se realizarán la tercera semana de cada mes, durante todo el año, tanto en los hogares de la Red Sabogal como en diferentes regiones del país donde Essalud brinda atención. Durante estas jornadas, el personal de salud verifica la condición de los pacientes, entrega suplementos de hierro, conversa con las familias para resolver dudas y ofrece consejos prácticos sobre cómo mejorar la alimentación diaria.

Estas visitas se enmarcan en el fortalecimiento de la atención primaria para prevenir enfermedades, uno de los ejes centrales de la gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de Essalud. Así, el Seguro Social reafirma su compromiso de cuidar a la población más vulnerable y de trabajar por un futuro más saludable para la niñez y la maternidad en el Perú.

Además, en los centros de salud se organizan talleres donde se enseña a preparar comidas con alto contenido de hierro, utilizando alimentos comunes en el hogar, para reforzar la importancia de una buena nutrición en la prevención de la anemia.

Con estas acciones buscamos no solo brindar medicamentos, sino también orientar y acompañar a las familias para que los niños y las madres puedan recuperarse y crecer sanos”, destacó el doctor Acho Mego.

 


Temas Relacionados: AnemiaAtención MédicaEssaludMedicinasSaludSmp

También te puede interesar:

BANNER