
El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de Essalud celebró su 33.° aniversario reafirmando su compromiso con la salud del corazón de los asegurados, y consolidándose como referente nacional en la atención, investigación e innovación en medicina cardiovascular.
Durante la ceremonia conmemorativa, el presidente ejecutivo de Essalud, Dr. Segundo Acho Mego, destacó que el INCOR es símbolo de excelencia médica especializada. Además, subrayó el trabajo coordinado que realiza para acercar servicios de alta complejidad a pacientes de todo el país. Recordó que se han realizado 12 jornadas de atención en regiones como La Libertad, Junín, Cusco, Arequipa, Ucayali, Iquitos, Piura y Tumbes durante el 2025. Las atenciones incluyen diagnóstico y tratamiento. Asimismo, se brindan capacitaciones y realizan acciones de transferencia tecnológica.
Por su parte, el director del INCOR, Dr. Luis Buleje Terrazas, anunció que actualmente no existe lista de espera y que este año se proyecta superar las dos mil cirugías cardiovasculares. “Celebrar 33 años del INCOR es honrar el legado de quienes lo fundaron con la misión de ser un centro de excelencia. Hoy reafirmamos ese propósito ampliando nuestro alcance a todo el país, con atención basada en evidencia científica, innovación tecnológica y trabajo en equipo”, afirmó.
En su historia, el INCOR ha alcanzado diversos hitos, como el primer implante en el Perú de un corazón portátil artificial HeartMate 3, la realización de 129 trasplantes cardíacos —con una tasa de sobrevida promedio superior al registro mundial— desde la reactivación del programa en 2010, y el desarrollo de procedimientos de alta complejidad, entre ellos implantes de válvulas aórticas transcatéter (TAVI), marcapasos sin cables y desfibriladores automáticos subcutáneos.
En la actualidad, el instituto también resalta por su Red Nacional de Infarto, que es parte del Sistema Nacional de Cuidado Cardiovascular. Esta estrategia ha permitido que más pacientes accedan oportunamente a una atención especializada, salvando sus vidas. Además, el INCOR se mantiene reacreditado por la Joint Commission International, lo que reafirma sus altos estándares de calidad y seguridad en la atención, siendo el único centro de salud público en el país con esta distinción.
El evento contó con la participación del equipo multidisciplinario del instituto, integrado por especialistas en cardiología, cirugía cardiovascular, enfermería, anestesiología cardiovascular, farmacia y rehabilitación cardiaca, entre otros.