Salud

Hace 3 horas

OMS: “La lactancia materna salva vidas y es una inversión en el futuro”

Millones de madres no reciben apoyo oportuno y especializado en un entorno de atención de salud cuando más lo necesitan, destaca el comunicado de la OMS




La lactancia materna es una de las maneras más eficaces de garantizar la salud, el desarrollo y la supervivencia del bebé en las primeras etapas de su vida. Actúa como su primera vacuna, brindándole protección contra enfermedades como la diarrea y la neumonía.

La lactancia materna es la forma de alimentar a los bebés con leche producida por la madre, y es considerada la forma ideal de nutrición para los recién nacidos, especialmente durante los primeros seis meses de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud, Invertir en la lactancia materna es una inversión en el futuro; sin embargo, solo el 48 por ciento de los bebés menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva, muy por debajo del objetivo de la Asamblea Mundial de la Salud del 60 por ciento para 2030. Esto se debe a los desafíos superpuestos que enfrentan las nuevas madres, los trabajadores de la salud y los sistemas de salud.

La OMS y UNICEF mantienen su compromiso

Solo una quinta parte de los países incluye capacitación en alimentación de lactantes y niños pequeños para los médicos y enfermeros que atienden a las madres primerizas. Esto significa que la mayoría de las madres del mundo salen de los hospitales sin recibir la orientación adecuada sobre cómo amamantar a sus bebés y cuándo introducir la alimentación complementaria”, manifiesta el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En muchos países, los sistemas de salud a menudo carecen de recursos suficientes, están fragmentados o mal equipados para brindar un apoyo a la lactancia materna de calidad, consistente y basado en evidencia”, agrega el titular de la OMS.

“Fortalecer los sistemas de salud para apoyar la lactancia materna no es solo un imperativo sanitario, sino también un imperativo moral y económico. La OMS y UNICEF mantienen su compromiso de apoyar a los países para construir sistemas de salud resilientes que no dejen a ninguna madre ni a ningún niño atrás”, indica el comunicado de la Organización Mundial de la Salud.

 

 

 

 

 

 

 

 


También te puede interesar:

BANNER