
La Unidad de Pie Diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Essalud se consolida como un referente nacional en la lucha contra las amputaciones asociadas a la diabetes. Gracias a su equipo especializado y a campañas en comunidades, el 60% de los pacientes con diabetes evita el desarrollo de úlceras en los pies, principal causa de pérdida de extremidades.
La doctora Yudith Quispe Landeo, especialista del hospital Almenara, explica que en esta unidad se realizan evaluaciones integrales, incluyendo pruebas de laboratorio para detectar daños en la circulación y las terminaciones nerviosas. Además, se identifican lesiones incipientes que pueden pasar desapercibidas, como grietas o zonas de piel endurecida.
“El aumento sostenido de glucosa puede dañar órganos vitales y extremidades. Por eso, promovemos la higiene diaria del pie, el uso de calzado adecuado y un control riguroso de la diabetes”, manifestó la especialista.
El pie diabético es una complicación derivada de alteraciones neurológicas y vasculares que reducen la sensibilidad y dificultan la cicatrización. Sin un tratamiento oportuno, las úlceras pueden infectarse y derivar en amputaciones parciales o totales.
Esta estrategia preventiva se alinea con el Eje 1: Fortalecimiento de la Atención Primaria de la gestión del presidente ejecutivo de Essalud, Segundo Acho Mego, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano, la educación en salud y la prevención de enfermedades crónicas en toda la red Essalud.