Salud

Ayer, 03:12 PM

¿Tu hijo perdió un diente por un golpe? El Minsa explica qué hacer para salvarlo

La reimplantación es posible si se actúa en menos de una hora. El Ministerio de Salud brinda recomendaciones clave para evitar daños permanentes.

¿Tu hijo perdió un diente por un golpe? El Minsa explica qué hacer para salvarlo

La reimplantación es posible si se actúa en menos de una hora. El Ministerio de Salud brinda recomendaciones clave para evitar daños permanentes.




Un accidente jugando fútbol, una caída en casa o un empujón en el colegio. Basta un segundo para que un niño pierda un diente por un golpe, y aunque el momento puede ser alarmante, no todo está perdido. Si se trata de un diente permanente, es posible reimplantarlo, siempre que se actúe con rapidez y de forma adecuada.

Ante este tipo de traumatismos, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que la clave está en acudir de inmediato a un centro de salud, idealmente antes de que pase una hora desde el accidente. Allí, un cirujano dentista o un especialista maxilofacial evaluará el caso y podrá intentar reinsertar el diente.

¿Qué hacer si un niño pierde un diente por un golpe?

Recoge el diente sujetándolo solo por la corona (la parte que se ve al sonreír), evitando tocar la raíz.

Enjuágalo suavemente con agua limpia, sin frotar ni usar jabón, cepillo o productos químicos.

Colócalo en un medio húmedo: puede ser un vaso con leche, solución fisiológica o incluso dentro de la boca, entre las mejillas (solo en niños mayores que no corran riesgo de tragarlo).

No lo guardes en papel, servilletas o tela, ni dejes que se seque. Eso podría dañar la raíz de forma irreversible.

Lleva al niño lo antes posible a un establecimiento de salud.

Solo dientes permanentes pueden reimplantarse

Es importante recordar que este procedimiento no aplica para dientes de leche, ya que reinsertarlos puede perjudicar al diente definitivo que aún no ha salido. Sin embargo, siempre debe evaluarse el estado de la encía y los tejidos cercanos para descartar otras lesiones.

¿Quiénes son los más vulnerables?

Los niños entre 3 y 9 años son los más propensos a sufrir este tipo de accidentes, debido a su actividad física constante y a que aún están desarrollando su coordinación motora. Las principales causas son:

Caídas dentro del hogar.

Juegos sin supervisión.

Deportes de contacto sin protector bucal.

Malposición dental.

¿Cómo prevenir estos accidentes?

Desde la Dirección de Salud Bucal del Minsa recomiendan:

Supervisar a los niños durante el juego.

Usar protectores bucales en deportes de contacto.

Asegurar un entorno seguro en casa (alfombras, protectores en esquinas, etc.).


Temas Relacionados: DientesMenoresMinisterio De SaludMinsaNiños

También te puede interesar:

BANNER