
El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de Essalud marca un nuevo hito en la medicina peruana al implantar marcapasos sin cables, una tecnología avanzada que trata los trastornos del ritmo cardíaco sin necesidad de cirugía convencional, incisiones visibles ni electrodos.
Este dispositivo, del tamaño de una cápsula (2.5 cm de largo por 1 cm de diámetro), se coloca directamente en el corazón a través de una intervención mínimamente invasiva. Su tecnología autónoma permite reducir riesgos, acortar tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“Muchos pacientes sin acceso venoso o con infecciones por marcapasos convencionales no podían recibir tratamiento adecuado. Hoy resolvemos estos casos con una técnica segura, eficaz y poco invasiva”, explicó el Dr. Mario Cabrera Saldaña, cardiólogo electrofisiólogo del INCOR.
El marcapasos emite impulsos eléctricos directamente al músculo cardíaco, regulando el ritmo del corazón y aliviando síntomas como mareos, fatiga y desmayos. Al día siguiente del procedimiento, los pacientes pueden retomar su vida cotidiana con cuidados mínimos.
“No reemplaza al marcapasos convencional, pero representa una alternativa segura y eficiente para quienes antes no tenían opciones viables”, puntualizó el Dr. Cabrera.
Hasta la fecha, el INCOR ha implantado veinte de estos dispositivos en pacientes, consolidando su liderazgo en atención cardiovascular con tecnología de vanguardia y enfoque humanizado.
Esta acción se enmarca dentro del Eje 3: incremento de la Producción Asistencia, impulsado por la actual gestión institucional, que busca garantizar el acceso a prestaciones especializadas con calidad, oportunidad y alto nivel técnico-científico, en beneficio de todos los asegurados.