El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), luego de acudir al médico por una extraña hinchazón en las piernas. Esta afección, común en personas mayores, ocurre cuando las venas tienen dificultades para retornar la sangre al corazón, lo que genera acumulación en las extremidades inferiores.
Según la Cleveland Clinic, la IVC provoca síntomas como dolor, pesadez, ardor, calambres, hinchazón, cambios en la piel, úlceras y aparición de várices. En casos severos, puede limitar la movilidad y afectar el bienestar general.
¿Qué causa esta enfermedad?
Factores como la edad avanzada, la obesidad, el embarazo, la predisposición genética y pasar muchas horas de pie o sentado pueden desencadenar esta condición. De acuerdo con un estudio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre el 20 % y 30 % de las personas la padecen, y en mayores de 50 años, la cifra puede llegar hasta el 50 %.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento suele comenzar con cambios en el estilo de vida: elevar las piernas varias veces al día, hacer ejercicio regularmente, controlar el peso y usar medias de compresión. En casos avanzados, pueden indicarse procedimientos médicos o incluso cirugía.
La insuficiencia venosa crónica no tiene cura, pero puede controlarse eficazmente si se detecta a tiempo. Ante síntomas como hinchazón, cansancio o cambios en la piel de las piernas, se recomienda acudir a un médico.