Salud

Hace 7 horas

ONU alerta que recortes en EEUU ponen en riesgo lucha mundial contra el sida

Naciones Unidas advierte que el cese de la ayuda exterior de Estados Unidos podría provocar seis millones de nuevas infecciones por VIH y cuatro millones de muertes hasta 2030.




La ONU advirtió este jueves que los recortes de financiación de Estados Unidos a los programas de prevención y tratamiento del sida amenazan con “revertir” décadas de avances en la contención de la pandemia a nivel mundial. Según el informe “Sida, crisis y el poder para transformar”, publicado por ONUSIDA, si persiste la interrupción de la ayuda estadounidense, podrían registrarse seis millones de nuevas infecciones por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con la enfermedad antes de 2030.

IMPACTO DE LOS RECORTES EN LA LUCHA CONTRA EL SIDA

El Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR), que contemplaba unos 4.300 millones de dólares de apoyo bilateral este 2025, quedó suspendido a inicios de año como parte de los recortes en la asistencia exterior del Gobierno de EE.UU. ONUSIDA subraya que estos programas afrontan “drásticas y repentinas reducciones de fondos” que están desestabilizando las cadenas de suministros, afectando los programas de prevención y limitando el acceso a tratamientos esenciales en múltiples países de África, Asia y América Latina.

RETROCESOS EN PREVENCIÓN

El informe de la ONU indica que los servicios de atención y prevención del VIH se detuvieron “de la noche a la mañana”, dejando a miles de clínicas sin personal, forzando el cierre de centros de salud y retrasando la detección temprana del virus. Organizaciones comunitarias que trabajaban en la prevención y en la educación sobre el VIH se vieron obligadas a reducir o cesar sus actividades, mientras las poblaciones vulnerables quedaron expuestas al contagio sin acceso a pruebas ni tratamientos, lo que incrementa el riesgo de expansión de la pandemia.

Naciones Unidas enfatizó que la lucha contra el sida necesita financiamiento sostenido para evitar un retroceso en los logros alcanzados en las últimas dos décadas y recordó que la inversión en salud global no solo salva vidas, sino que también protege la estabilidad económica y social de los países en desarrollo. Los recortes en la ayuda exterior estadounidense, señala la ONU, podrían socavar los compromisos internacionales para erradicar el sida como amenaza de salud pública antes de 2030.


Temas Relacionados: EeuuEnfermedadInternacionalesOnuPrevenciónRecortes PresupuestariosSaludSidaTrendingVih

También te puede interesar:

BANNER