
La soledad sería una de las principales causas de muertes en el mundo y es que según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar.
“La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Por el contrario, las conexiones sociales fuertes se asocian con una mejor salud y una vida más larga”, según reveló la agencia de salud de la ONU.
LA MORTAL SOLEDAD
La soledad es el sentimiento angustioso que surge cuando existe una brecha entre las relaciones sociales deseadas y las reales, mientras que el aislamiento social se refiere a la falta objetiva de vínculos sociales, por ello la OMS la define como la conexión social como las personas se relacionan e interactúan entre sí.
“En esta época en que las posibilidades de conectarse son infinitas, cada vez más personas se encuentran aisladas y solas”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Aunque la soledad afecta a personas de todas las edades, los jóvenes y las personas que viven en países de renta baja y media son especialmente vulnerables, agrega la OMS.
Cabe señalar que, este informe pone en el tablero “la preocupación por el exceso de tiempo frente a la pantalla y las interacciones perjudiciales en línea, especialmente entre los jóvenes, y sus efectos negativos sobre la salud mental”.