Salud

Hace 5 horas

Minsa: especialistas del Hospital Cayetano Heredia realizan por primera vez ablación cardíaca y curan a dos pacientes

Procedimiento, de alta complejidad, permite corregir arritmias en pacientes con riesgo de muerte súbita. Uno de los beneficiados es un menor de 17 años que aquejaba mal desde su infancia.

Foto: Minsa



Dos pacientes, de 17 y 27 años, que corrían el riesgo de una muerte súbita por padecer problemas cardiovasculares, volvieron a nacer en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) del Ministerio de Salud (Minsa), gracias al procedimiento de ablación cardiaca, de alta complejidad, que por primera vez realizaron los especialistas del área de Hemodinamia e Intervencionismos del Servicio de Cardiología del referido nosocomio.

El director general del HNCH, Dr. Manuel Díaz De Los Santos, explicó que la mencionada técnica es mínimamente invasiva y sirve para tratar arritmias. “Estas intervenciones consistieron en estudios electrofisiológicos y ablaciones convencionales, técnicas mínimamente invasivas que permiten tratar arritmias como fibrilación auricular, taquicardia auriculoventricular o taquicardia ventricular, condiciones que pueden originar muerte súbita si no se tratan a tiempo”, precisó.

El Dr. Díaz De Los Santos señaló que es fundamental ofrecer este servicio en el hospital donde existe una alta casuística de pacientes con este tipo de patologías y que estas dos primeras ablaciones fueron posibles gracias a la participación del Dr. Fredy Chipa Ccasani, médico cardiólogo especializado en electrofisiología pediátrica, quien reside en España y labora en el staff de médicos del Hospital Clinic de Barcelona, que cada tres meses regresa a Perú y realiza de manera gratuita estas intervenciones en diferentes hospitales.

En las dos primeras ablaciones, el Dr. Chipa estuvo acompañado de un equipo multidisciplinario conformado por cardiólogos, anestesiólogos, personal de enfermería especializada, técnicos biomédicos, personal de farmacia, logística y administración, quienes hicieron posible estas intervenciones de alta complejidad.

“El procedimiento de ablación consiste en ingresar al corazón a través de la vena femoral ubicada a la altura de la ingle, con una sonda de aproximadamente 120 centímetros de largo y un diámetro no mayor a 5 milímetros, que permite localizar y eliminar con precisión los focos eléctricos anómalos responsables de la arritmia, mediante una pequeña “quemadura” controlada denominada ablación”, explicó el director general del HNCH.

El menor de los pacientes, de 17 años, es de nacionalidad venezolana y desde los 6 años tenía problemas de arritmia que no le dejaban hacer su vida normal como otros niños de su edad porque se cansaba demasiado. Él reside en el distrito de San Martín de Porres y tras el procedimiento, que duró 25 minutos, regresó a su hogar con la compañía de su madre.

Este esfuerzo marca un hito para el Hospital Nacional Cayetano Heredia y evidencia la necesidad de consolidar este servicio, considerando además el alto costo de los insumos por paciente, que, en este caso, será cubierto por el SIS.

“Este es un primer paso en el propósito de convertir a nuestra institución en un referente en el manejo de arritmias y cardiopatías complejas, beneficiando a pacientes jóvenes y adultos que requieren este tipo de atención especializada”, señaló el Dr. Diaz De Los Santos.


También te puede interesar:

BANNER