Salud

Hace 4 horas

Essalud promueve la prevención del asma ante incremento en 40% de los casos atendidos en el Hospital Rebagliati

Afectados en su mayoría son niños y adultos mayores. Durante el primer trimestre se atendieron a 2 160 pacientes.




El Seguro Social de Salud (Essalud) promueve la prevención del asma, ya que debido a las bajas temperaturas se observa un incremento de 40% en la atención de pacientes con crisis asmáticas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, comparado con la misma temporada del año pasado, afectando, principalmente, a niños y adultos mayores.

En el primer trimestre del año, el Servicio de Neumología del hospital Rebagliati atendió aproximadamente 2 160 consultas relacionadas con el asma. Debido al aumento de casos en los meses de bajas temperaturas, se alcanzarían más de 1 000 consultas mensuales.

El doctor Paul Parra Olarte, médico neumólogo del nosocomio, explicó que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, cuyos síntomas incluyen tos crónica, silbidos en el pecho y disnea (falta de aire).

"Los síntomas pueden ser provocados por el ambiente, hábitos de vida no saludables o factores genéticos. En el caso de los niños y adultos mayores la enfermedad se presenta porque están expuestos al aire frío, infecciones virales y alérgenos, tales como los ácaros, el moho y los pelos de mascotas", agregó.

El especialista señaló que para el diagnóstico se realiza una espirometría, una prueba no invasiva que mide los flujos respiratorios del paciente, que dura aproximadamente 20 minutos, durante los cuales el paciente inhala y exhala a través de un espirómetro.

Durante las épocas frías se agravan los síntomas en pacientes que no siguen un control adecuado de la enfermedad. Además, se registran casos nuevos en personas que sufren de bronquitis y otros trastornos respiratorios.

Prevención

En caso de los niños, el doctor Parra recomienda que, si se detectan síntomas respiratorios persistentes, se consulte inmediatamente a un médico, a fin de descartar asma. "Un diagnóstico temprano permite iniciar un tratamiento adecuado y garantizar que el niño pueda llevar una vida normal", señaló el especialista.

En el caso de los adultos mayores, el neumólogo enfatiza la importancia de no temer al uso de inhaladores, ya que no generan dependencia. Además, recomienda mantener una higiene bronquial adecuada, el uso de mascarillas en espacios cerrados, la vacunación anual contra la influenza y el neumococo en mayores de 65 años y personas con comorbilidad según indicación de su médico.


Temas Relacionados: AsmaBajas TemperaturasEssaludNeumologíaProblemas RespiratoriosSalud

También te puede interesar:

BANNER