Salud

Hace 3 horas

Uso excesivo de pantallas aumenta el riesgo de miopía en un 21%: ¿qué hacer para prevenirlo?

Un estudio advierte que el tiempo frente a dispositivos electrónicos puede afectar la salud ocular, especialmente en niños y adolescentes.




El uso prolongado de celulares, tabletas y computadoras está relacionado con un aumento significativo en los casos de miopía, según un metanálisis publicado en la revista JAMA Network Open. La investigación, que analizó datos de más de 300.000 personas, revela que por cada hora adicional de exposición diaria a pantallas, el riesgo de miopía se incrementa en un 21%.

FACTORES DE RIESGO Y CONSECUENCIAS

La miopía es un defecto refractivo que provoca dificultad para ver objetos lejanos con claridad. Su desarrollo no solo está ligado al uso de pantallas, sino también a factores genéticos y ambientales. Según los expertos, la exposición excesiva a dispositivos electrónicos, sumada a la falta de actividades al aire libre, ha generado un aumento alarmante de esta condición.

Los especialistas advierten que la miopía no tratada puede derivar en cataratas, glaucoma, desprendimiento de retina y degeneración macular, afecciones que pueden causar pérdida irreversible de la visión. Estudios recientes han demostrado que los niños que pasan más tiempo en exteriores tienen menor riesgo de desarrollar miopía, ya que la exposición a la luz natural ayuda a regular el crecimiento del ojo.

¿CÓMO PROTEGER NUESTRA VISTA?

Para reducir el impacto del uso de pantallas en la visión, los expertos sugieren:

Limitar el tiempo frente a dispositivos: No superar una hora continua de exposición y hacer pausas cada 20 minutos.
Aumentar las actividades al aire libre: Pasar al menos dos horas diarias bajo la luz natural.
Mantener una distancia adecuada: La pantalla debe estar a la distancia del codo para evitar forzar la vista.
Realizar chequeos oftalmológicos regulares: La detección temprana ayuda a prevenir la progresión de la miopía.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050, la mitad de la población mundial será miope, lo que convierte este problema en un desafío de salud pública. Implementar hábitos saludables desde la infancia es clave para prevenir esta afección visual en las próximas generaciones.


Temas Relacionados: CelularesComputadorasConsejosEnfermedades OcularesMiopíaOmsRecomendacionesSaludTrending

También te puede interesar:

BANNER