Salud

Hace 3 días

El 90 % de los casos de suicidio están relacionados a la depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental

Especialistas manifiestan que tiene causas multifactoriales como la violencia, desempleo y otros problemas sociales, familiares y personales.




El 90 % de los casos de suicidio se encuentran relacionados con la depresión, ansiedad, y otros trastornos psiquiátricos; sin embargo, también influye los factores sociales, económicos, culturales y familiares, como la violencia, el desempleo y la falta de apoyo.

Así lo explicó la médica psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), Natalia Ascurra Cano, quien también destacó que la ideación suicida no siempre ocurre de forma repentina.

“Previo al suicidio consumado como tal, la persona presenta la ideación suicida, que suele estar relacionada a una acumulación de factores como dificultades económicas, experiencias traumáticas o trastornos de salud mental. Sin embargo, también existen eventos específicos que pueden actuar como detonantes en personas vulnerables”, manifestó la especialista.

Ascurra Cano destacó que las personas con ideación suicida suelen verbalizar su malestar con frases como “quisiera dormir y no despertar”, “la vida no tiene sentido para mí”. También pueden mostrar cambios en su comportamiento, pueden aislarse, expresar desesperanza o preparar herencias.

“Lo más importante al identificar uno de estos casos es no minimizar sus palabras ni lo que están sintiendo, escuchar sin juzgar y ofrecer apoyo emocional. Evitemos frases como “No es para tanto”, en su lugar preguntar ¿Cómo puedo ayudarte? Y si el riesgo es muy alto, es importante acudir por ayuda profesional”, agregó.

De acuerdo con el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), en enero del 2025 se registraron 74 casos de suicidio. Mientras que, durante el año 2024, la cifra alcanzó los 735 casos, identificándose el mayor índice de suicidio en las regiones de Arequipa (119), Lima Metropolitana (115), Cusco (70) y Puno (59).

El Ministerio de Salud realiza un trabajo de vigilancia epidemiológica de episodios depresivos moderados y graves, primer episodio psicótico e intentos suicidas. Asimismo, se cuenta con 288 centros de salud mental comunitaria a nivel nacional y 52 unidades de hospitalización en salud mental y adicciones que brindan atención integral de la salud mental con equipos multidisciplinarios en beneficio de la población.

CASOS ATENDIDOS

Solo en enero del 2025, los diversos establecimientos del Minsa atendieron un total de 445 casos por lesiones autoinfligidas, de las cuales 316 corresponden a mujeres y 129 a varones. Mientras que, a lo largo del 2024, la cifra alcanzó los 6910 casos, de los cuales 5042 corresponden a mujeres y 1868 a varones.


Temas Relacionados: AnsiedadDepresiónMinsaSaludSuicidioViolencia

También te puede interesar:

BANNER