Las caries dentales y las infecciones orales pueden ser el origen de problemas cardíacos. Especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud advierten sobre el vínculo entre la mala salud bucal y la endocarditis infecciosa, una afección que compromete el revestimiento interno del corazón.
El doctor David Bellido, cirujano cardiovascular del hospital, explicó que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad. Además, señaló que los casos han aumentado recientemente, lo que hace urgente conocer sus síntomas y factores de riesgo.
“La endocarditis infecciosa puede manifestarse con fiebre, fatiga, falta de aire y, en casos avanzados, insuficiencia cardíaca. Si no se detecta a tiempo, puede ser mortal”, advirtió el especialista.
Casos críticos y cirugías de emergencia
Bellido resaltó la importancia de una correcta higiene oral y un tratamiento oportuno de caries o infecciones faríngeas. Según el especialista, los pacientes con enfermedades cardíacas previas corren un riesgo aún mayor.
En el hospital Almenara, dos pacientes fueron intervenidos recientemente debido a infecciones severas en el corazón. Uno de ellos tiene 47 años y sufrió una infección en su prótesis valvular, lo que derivó en un derrame cerebral. Tras seis meses de hospitalización y una compleja cirugía, logró recuperarse.
Prevenir para evitar complicaciones
El doctor Bellido hizo un llamado a la prevención, subrayando que tanto las personas con afecciones cardíacas como quienes no presentan antecedentes deben tomar en serio su salud bucal para evitar complicaciones graves.