Salud

Pasado Jueves 23

Niñas que se convierten en 'adultas' antes de tiempo: ¿Es real el síndrome de la hermana mayor?

En las redes sociales, especialmente en TikTok, se ha popularizado un concepto conocido como el “síndrome de la hermana mayor”.

Niñas que se convierten en 'adultas' antes de tiempo: ¿Es real el síndrome de la hermana mayor?

En las redes sociales, especialmente en TikTok, se ha popularizado un concepto conocido como el “síndrome de la hermana mayor”.




En las redes sociales, especialmente en TikTok, se ha popularizado un concepto conocido como el “síndrome de la hermana mayor”. Este fenómeno, aunque carece de respaldo científico, ha capturado la atención de miles de usuarios debido a la identificación de ciertos rasgos comunes entre las hermanas mayores, como un alto sentido de responsabilidad, perfeccionismo, preocupación excesiva, necesidad de agradar a los demás, frecuente sentimiento de culpa y cierto resentimiento con sus familiares.

Ana Gómez, psicóloga sanitaria integradora y psicoterapeuta familiar y de pareja, comenta sobre la tendencia actual de patologizar conductas que en realidad son respuestas a contextos sociales: “No nacemos en un espacio vacío. Cuando una persona llega al mundo, ocupa un lugar repleto de ideas y consideraciones sobre cómo son las cosas. Todo eso condiciona nuestra forma de percibir la realidad”, indicó al medio El País. Gómez añade que, al elaborar el genograma —una técnica que recoge visualmente el sistema familiar y el tipo de relaciones—, se observa que el rol familiar y la posición en la línea de hermanos pueden influir en el desarrollo de ciertas características.

Este rol de la hermana mayor ha sido representado en múltiples ocasiones en el cine y la literatura. Personajes como Jane Bennet en “Orgullo y Prejuicio”, Katniss Everdeen en “Los juegos del hambre” y Elsa en “Frozen” muestran diversas facetas de este rol: desde la constante búsqueda de aprobación hasta el sacrificio personal por el bienestar de los hermanos menores.

Históricamente, la hermana mayor ha asumido a menudo el papel de segunda madre, especialmente en contextos socioeconómicos donde la ayuda en casa era una necesidad. 

“A veces, las hermanas mayores se ven obligadas a preocuparse por una serie de cosas que no son acordes a su edad. Esto, llevado a un extremo, sí supone un problema cuando los padres no se están encargando de llevar a cabo su papel a nivel familiar y les están reclamando unas funciones de forma implícita o explícita”, afirmó Gómez. 

CUESTIÓN DE GÉNERO

El debate sobre este síndrome tendría un claro sesgo de género. María Gijón, experta en el tema, subraya que, aunque los hermanos mayores pueden compartir algunos rasgos del “síndrome de la hermana mayor”, el cuidado es una responsabilidad que recae predominantemente en las mujeres. Esto perpetúa roles de cuidado desde edades muy tempranas, algo que aún no se exige a los hermanos varones.


Temas Relacionados: CulturaPsicologíaRedes SocialesRoles De GéneroTiktokViral

También te puede interesar:

DENGUE