Ministerio de Salud ya vacunó a más de 14 millones de peruanos
24 días de haber iniciado la campaña nacional de vacunación para eliminar la rubéola, el Ministerio de Salud (Minsa) ya inmunizó a 14 millones 254 mil 735 peruanos en todo el país, lo que representa el 74.2 por ciento del total de la población que se pretende vacunar hasta el 5 de noviembre.
24 días de haber iniciado la campaña nacional de vacunación para eliminar la rubéola, el Ministerio de Salud (Minsa) ya inmunizó a 14 millones 254 mil 735 peruanos en todo el país, lo que representa el 74.2 por ciento del total de la población que se pretende vacunar hasta el 5 de noviembre.
Según el ”Vacunómetro” virtual del Minsa, las Direcciones Regionales de Salud de Moquegua (95,1%); Cusco (94,3%), Amazonas (91,6%) y Junín (91,1%) reportan coberturas altas, por lo que se estima que en los próximos días podrían inmunizar al total de su población y llegar así a su meta, al igual que Cajamarca y Moquegua.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones, María Ana Mendoza, informó que en Lima la vacunación está en 65,7 por ciento, mientras que el Callao ya se vacunó al 86,1 por ciento de los chalacos y se espera que para este domingo 29 la cobertura aumente significativamente.
Este domingo el Minsa conmemorará el “Día Nacional de la Vacunación”, que implica el desplazamiento de las brigadas de vacunadores, quienes visitarán casa por casa todos los distritos del país para encontrar a la población que aún no se hubiera vacunado.
En este sentido, la especialista precisó que la cifra de los vacunados aumentará representativamente, pues las brigadas visitarán todos los rincones del país, a fin de poner al día la vacunación y protegiendo a quienes falta vacunar, por lo que hizo un llamado a la población a quedarse en sus hogares para ser vacunados y portar su carné de vacunación.
Todos los establecimientos de salud del país continúan vacunando gratuitamente a los peruanos entre 2 y 39 años. Además, se ha movilizado vacunadores a las universidades, colegios, institutos, centros de trabajo, mercados, calles y plazas, microbuses, entidades públicas y privadas, con el fin de culminar con éxito esta campaña preventiva de salud.
(Agencias)