Salud

Jueves, 12 de octubre del 2006

Prueba de TB que "salvará vidas"

Una nueva herramienta de diagnóstico de tuberculosis más rápida y más precisa ha sido desarrollada por un equipo internacional de investigadores.

Prueba de TB que

Una nueva herramienta de diagnóstico de tuberculosis más rápida y más precisa ha sido desarrollada por un equipo internacional de investigadores.




Se trata de una prueba llamada observación microscópica de susceptibilidad de medicamentos (o MODS por sus siglas en inglés). Según los expertos, esta prueba ayudará de forma dramática para evitar la propagación de la llamada tuberculosis multidrogoresistente o MDR que circula actualmente en el mundo. La prueba es más barata y más sensible a las cepas drogoresistentes que las pruebas disponibles hoy en día. Los resultados pueden obtenerse en un promedio de siete días lo que podría ayudar a salvar muchas vidas, particularmente en el mundo en desarrollo donde la tuberculosis es endémica. Los detalles de la prueba, desarrollada por investigadores británicos, estadounidenses y peruanos, aparecen publicados en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra. Los investigadores esperan que el análisis conduzca a un tratamiento más rápido para mucha gente, reduciendo así la gravedad de los síntomas y las posibilidades de contagien a otras personas. DIAGNÓSTICO Se cree que más de dos millones de personas mueren cada año de tuberculosis en el mundo. La cepa más común de la enfermedad es 100% tratable, pero las cepas resistentes a varios medicamentos, las MDR, se están volviendo un problema cada vez más grave. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud recomienda la prueba de basiloscopia de esputo, que analiza el material que expulsan los pulmones tras una tos profunda. Sin embargo, la prueba, aunque rápida, no es precisa en un 50% de los casos y cultivar la muestra, confirmar los resultados y determinar si es una cepa resistente a medicamentos puede tomar hasta seis semanas. Estos análisis detallados rara vez están disponibles en el mundo en desarrollo. La nueva prueba MODS permite a los médicos diagnosticar la tuberculosis dos veces más rápido que las actuales pruebas de cultivo consideradas el estándar dorado en el diagnóstico. También permite identificar la MDR en tres veces menos tiempo. En pruebas con casi 4.000 muestras de esputo, la MODS identificó tuberculosis con un 97,8% de precisión, una tasa significativamente mayor que las pruebas actuales. MÁS RÁPIDO La MODS funciona cultivando en un líquido el bacilo tuberculoso, y no la tradicional sustancia sólida. Esto permite que el bacilo crezca más rápidamente, y para los científicos es relativamente fácil detectar bajo el microscopio su patrón característico de nudos y espirales. La sustancia líquida también significa que los medicamentos antituberculosos pueden manipularse más fácilmente para las pruebas. Lo que significa que si la bacteria crece en presencia de estos medicamentos, existe resistencia. Según los investigadores la nueva prueba podría ayudar dramáticamente a las personas contagiadas con tuberculosis multidrogoresistente. Y se ha demostrado que es muy efectiva en los casos donde la tuberculosis aparece combinada con infección de VIH. El doctor David Moore, que dirigió la investigación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, indica que "en un estudio en Lima, la mitad de pacientes con VIH y tuberculosis MDR murieron a los dos meses de comenzar el tratamiento antituberculoso". "Ese es el tiempo mínimo que se requiere para obtener los resultados de una prueba estándar en Perú, y en casi cualquier parte del mundo en desarrollo", agrega. Según el investigador, lo que ocurrió fue que la tuberculosis MDR no fue detectada y los pacientes recibieron el tratamiento incorrecto. "Un diagnóstico correcto al comienzo del tratamiento habría mejorado el desenlace de esos enfermos", señala el científico. Los expertos afirman que la nueva prueba ofrece esperanzas para el 50% de los enfermos en el mundo en desarrollo que con la prueba actual pasan sin ser detectados. (Tomado de la BBC)

También te puede interesar:

BANNER