Salud

Viernes, 22 de setiembre del 2006

Estados Unidos: investigan nuevas muertes ocurridas tras consumo de espinacas

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos investigan el posible vínculo de la muerte de un niño en Idaho y una anciana de Maryland con el brote de espinacas contaminadas con la bacteria E.coli, detectado recientemente en el país.

Estados Unidos: investigan nuevas muertes ocurridas tras consumo de espinacas

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos investigan el posible vínculo de la muerte de un niño en Idaho y una anciana de Maryland con el brote de espinacas contaminadas con la bacteria E.coli, detectado recientemente en el país.




Kyle Allgood, de 2 años, se enfermó el pasado día 15 tras haber ingerido un batido de espinacas, y falleció cinco días después. Los síntomas que padeció antes de morir, diarrea y complicaciones renales, son los que están asociados a la bacteria detectada en las espinacas, aunque las autoridades aún investigan las causas exactas de su muerte. Lo mismo ocurre en el caso de June Dunning, una mujer de 86 años que falleció en el estado de Maryland tras haber consumido espinacas. Mientras aguardan los resultados de las pruebas, las autoridades sanitarias estadounidenses han vuelto a lanzar una advertencia a la población para que no consuma espinacas crudas. También han instado a todas las personas que sufran diarrea después de comer espinacas frescas o ensaladas que contengan la espinaca cruda, a que busquen atención médica de inmediato. El brote de contaminación detectado el mes pasado en una granja de California ya ha cobrado la muerte de un hombre de Wisconsin y ha afectado a otras 158 personas en 24 estados, de las que alrededor de 80 tuvieron que ser hospitalizadas. La mayoría de ellas sufrieron un mal gastrointestinal, que causa diarrea intensa, fiebre y náuseas, y que puede ser fatal para ancianos y niños. Algunas llegaron a desarrollar un tipo de fallo renal denominado "síndrome urémico hemolítico" y asociado con la citada bacteria, que afecta en mayor grado a niños y ancianos. La bacteria E.coli vive en los intestinos del ganado y otros animales y se propaga a través de la contaminación con materia fecal. Según los Centros para el Control y Prevención de Estados Unidos (CDC), la bacteria puede eliminarse cociendo las verduras durante 15 segundos a más de 70 grados centígrados. Si la espinaca se cocina en una sartén, es posible que no todas las partes alcancen esa temperatura y que algunas bacterias sobrevivan. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER