
La pandemia no detuvo los trabajos de rehabilitación de más de 13 mil 500 personas con algún tipo de discapacidad, quienes la recibieron de manera virtual desde hace 7 meses, según informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).
En ese sentido, los especialistas de esta institución llevaron a cabo más de 60 mil rehabilitaciones. “Una vez que se determinó que íbamos a entrar en cuarentena, confeccionamos una base de datos con 13 mil 500 personas y a ellas se les llama de forma diaria o interdiaria para identificar sus necesidad básicas de atención de salud porque no podía en etapas iniciales trasladarse”, dijo la doctora Ericka Giraldo, vocera de EsSalud.

Tras identificar a las personas que requerían algún tipo de rehabilitación, se comenzó a realizar videollamadas para brindarles la terapia que requieren y les permita llevar una mejor calidad de vida.