El microbiólogo Frieder Schauer, de la Universidad de Greisfswald explicó que el material adhesivo imita al que genera el mejillón para fijarse al fondo marino.
Según el experto, el producto simplificado es resultado de tres años de investigación de agentes activos marinos a partir de los cuales pueden ser extraídos sustancias para mejorar la salud humana.
Indicó además que los péptidos (moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos) obtenidos en laboratorio, en un principio tenían un poder adhesivo más bajo que se elevó con el empleo de enzimas de hongos descomponedores de madera.
Los expertos investigaron también más de 300 algas, hongos, caracoles, bivalvos (un tipo de molusco acuático) de los que se aislaron principios activos para probar su efectividad contra agentes causantes de distintas patologías.
(Agencias)