Los hombres también deben vacunarse contra el Papiloma Humano
Los hombres también pueden beneficiarse de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.
Los hombres también pueden beneficiarse de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.
Los hombres también pueden beneficiarse de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano
El Virus del Papiloma Humano (VPH) se ha convertido en un grave problema de salud pública en nuestro país. En la actualidad, el conjunto de personas afectadas por el VIH, tuberculosis, malaria y rubeola es menor que las afectadas por el Papiloma Humano, considerado la mayor causa de cáncer de cuello uterino en el mundo.
“El VPH no produce ningún síntoma. La mujer puede tener dolor pélvico, flujo vaginal, y otras molestias, pero esto no quiere decir que posea el virus, lo mismo se da en el hombre”, indica el doctor Gilmar Grisson, Médico Asistente de Servicio Oncología Ginecológica y Mamaria del Hospital Rebagliati.
Cada día mueren 7 mujeres por cáncer de cuello uterino en el Perú. La incidencia en nuestro país es de 29.6% por cada 100 mil habitantes, mientras que en Estados Unidos es el 8.9%. El papanicolaou de cervix tiene una sensibilidad en nuestro país que no supera el 45%, Además, que no toda la población peruana tiene acceso a los sistemas de salud.
“El virus va a afectar al organismo en base a tres factores importantes: la permanencia dentro del cuerpo, la inmunidad que la persona posea y el tipo de sexo que se practique. Por ejemplo, si es por vía vaginal, podría ocasionar el cáncer de cuello uterino; si es por sexo oral, el cáncer de labio, lengua, laringe, amígdalas, bronquios; y si es sexo anal, cáncer de ano”, acota el experto.
Hasta la fecha, no existe una cura para el VPH. Sin embargo, la vacuna es una extraordinaria arma para protegernos contra este mal. Los estudios señalan que las mujeres a partir de los 9 o 10 hasta los 45 años pueden acceder a esta vacuna.