Descubren nuevas propiedades en planta stevia
La planta conocida como “stevia rebaudiana Bertoni”, descubierta hace siglos por indígenas paraguayos, ha sido usada durante años para aliviar múltiples malestares e incluso prevenirlos.
La planta conocida como “stevia rebaudiana Bertoni”, descubierta hace siglos por indígenas paraguayos, ha sido usada durante años para aliviar múltiples malestares e incluso prevenirlos.
La planta conocida como “stevia rebaudiana Bertoni”, descubierta hace siglos por indígenas paraguayos, ha sido usada durante años para aliviar múltiples malestares e incluso prevenirlos.
La planta conocida como “stevia rebaudiana Bertoni”, descubierta hace siglos por indígenas paraguayos, ha sido usada durante años para aliviar múltiples malestares e incluso prevenirlos.
Este análisis, lo indicó un grupo de científicos de la Universidad de Santiago de Chile, encabezados por el doctor Roberto Lemus Mondaca, quien señaló sobre las cualidades medicinales de la planta y sus beneficios para la salud humana.
Refirió, que el vegetal produce una sustancia 300 veces más dulce que el azúcar, debido al componente químico de esteviósido y rebaudiósido, sumándose el efecto antioxidante, antimicrobiano y antifúngico.
Contiene minerales, como el calcio, magnesio y sodio, y los aminoácidos que regulan y mantienen los procesos metabólicos del organismo, así como fibra, mejorando el tránsito intestinal. Elimina toxinas, reduce el colesterol y previene enfermedades cardiovasculares.
El estudio muestra que sus hojas presentan ácido fólico, vitamina C y vitamina B2, así como los aminoácidos indispensables para el crecimiento y regeneración de tejidos.
Los investigadores concluyeron que el consumo regular de la estevia disminuye los niveles de azúcar y colesterol en la sangre, mejora la coagulación y regeneración celular, también previene el desarrollo de tumores neoplásicos y fortalece las venas y arterias.