A raíz del fuerte terremoto registrado en Rusia, las alertas de tsunami se activaron en nuestro país, y generó confusión entre los ciudadanos. Por eso, es importante entender qué significa cada una.
🔴 Alarma de tsunami: evacúe de inmediato
Cuando se emite una alarma de tsunami, significa que el tsunami es inminente. En este caso, debe evacuar inmediatamente hacia una zona alta o alejada del mar, sin perder tiempo en recoger pertenencias. Solo tendrá entre 5 a 15 minutos para ponerse a salvo.
🟡 Alerta de tsunami: prepárese para evacuar
En cambio, una alerta de tsunami es una advertencia temprana que indica que podría generarse un tsunami tras un sismo.
En esta situación, usted debe:
- Preparar su mochila de emergencia,
- Tener lista su ruta de evacuación,
- Estar atento a la evolución del evento.
Lo que NO debe hacer ante un tsunami:
- No se acerque al mar ni al litoral.
- No use vehículos en zonas costeras.
- No intente rescatar objetos de valor.
- Aléjese de equipos eléctricos y fuentes de gas.
Imágenes compartidas desde el litoral mostraron cómo el mar se salió ligeramente de su cauce, anegando parte de la pista y dejando vehículos atrapados. Una situación que refuerza la importancia de actuar con rapidez y responsabilidad.
Recuerde que conocer la diferencia entre alerta y alarma puede salvar vidas. Tome precauciones y tenga un plan familiar de evacuación siempre a la mano.