El Ejecutivo anuló los acuerdos preliminares a los que llegó la anterior gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Telefónica Moviestar, con el fin de renovar las tres concesiones de sus frecuencias de telefonía vencidas.
El viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, dijo – durante su presentación en el Congreso – que “esta administración considera que esos acuerdos no son suficientes si es que procediese a la renovación”.
Las negociaciones con Telefónica empezaron con el ex ministro Enrique Cornejo, pero fueron paralizadas a pedido de la comisión de transferencia del nuevo gobierno. Pérez-Reyes señaló que para llegar a un acuerdo, Movistar tendría que mejorar lo que ofreció anteriormente.
La empresa ofreció una inversión de US$500 millones en redes de servicios móviles en cinco años, acceso gratuito a Internet a todos los centros educativos, de salud y comisarías, por todo el tiempo de vigencia de la renovación.
“En dos semanas tendremos la opinión jurídica, y una económico-financiera en cuatro semanas (…) con lo que tendremos una posición objetiva para decidir si renovamos o no”, señaló Pérez-Reyes.
Sin embargo, según informa “Perú.21”, la compañía –en una comunicación remitida al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)– indicó que “los contratos se encuentran vigentes de acuerdo con el marco legal y que la Ley de Telecomunicaciones establece el derecho de renovación de dichos convenios”.