La divulgación del informe Kroll sería una bomba que le explote en la cara al Gobierno
El ex presidente refugiado en Japón, Alberto Fujimori, dijo hoy al comentar la solicitud de siete ex ministros para que se difunda el informe Kroll, que “la divulgación de ese documento sería, sin duda alguna, una bomba que le explote en la cara (al Gobierno), pues echaría por tierra cuatro años de mentiras y acusaciones sin fundamento”. Agregó: “como Kroll ha elaborado un informe que ha sido secuestrado por el régimen, en el que no se halla un centavo mal habido, el Gobierno plante
El ex presidente refugiado en Japón, Alberto Fujimori, dijo hoy al comentar la solicitud de siete ex ministros para que se difunda el informe Kroll, que “la divulgación de ese documento sería, sin duda alguna, una bomba que le explote en la cara (al Gobierno), pues echaría por tierra cuatro años de mentiras y acusaciones sin fundamento”. Agregó: “como Kroll ha elaborado un informe que ha sido secuestrado por el régimen, en el que no se halla un centavo mal habido, el Gobierno plante
“Quizá la más grande aberración no sólo jurídica sino de todo orden de estos últimos meses, haya salido de la propia Procuraduría. Luego de la solicitud al actual ministro de Justicia para que se haga público el informe Kroll, se ha vertido este fin de semana una declaración, sin rubor alguno, que anuncia que ‘en los próximos días vamos a elegir a la mejor empresa que nos permita tener resultados positivos sobre el desatino del dinero que Fujimori sacó de las arcas del Estado’. Es decir, sin haber contratado empresa alguna está señalándose por anticipado que se quiere garantizar resultados positivos. Obviamente se trata, no de la búsqueda de la verdad y la justicia, sino de persistir en la difamación con claros fines políticos, y es obvio que se arrasa de manera escandalosa, grosera y torpe con el principio de inocencia de un ciudadano, sea presidente o no”, dijo desde Tokio Fujimori.
“Después de dos años y en medio del cronograma electoral recién se le ocurre la peregrina idea de otra empresa, sin antes haber publicado el informe de la prestigiosa empresa Kroll. ¿O es que Kroll ya no es la empresa seria y creíble con que siempre el Gobierno la presentó? Ahora, ¿cómo puede asegurar la Procuraduría, sin sustento alguno, que Fujimori sacó algo de las arcas del Estado? En cualquier lugar del mundo esta animadversión, tendenciosidad, adelanto de opinión y grosero prejuicio es prueba de persecución política”, apuntó el líder de “Sí Cumple”.
“Medido con la vara del absurdo, la labor de investigación de dos años de la empresa Kroll en todo el mundo es un fracaso, porque no coincide con los deseos de la Procuraduría: encontrar cuentas ilícitas, dinero mal habido. Pero no sólo eso, como se quiere eludir dar respuesta a la petición de mis ex ministros de divulgar ese informe, con esta increíble pretensión de contratar a otra empresa, se busca también darle vuelta al asunto”.
“Como Kroll ha elaborado un informe que ha sido secuestrado por el régimen, en el que no se halla un centavo mal habido, el Gobierno plantea llevar a cabo una licitación para encontrar la empresa de sus sueños, y continuar buscando lo que no existe”, refirió Fujimori.
“La lógica de la persecución se guía por aquella consigna del jerarca nazi Joseph Goebbels, ‘miente miente, que de la mentira algo queda’. Pero va más allá aún, y practica el oculta, oculta que la duda queda. Guiado por este perverso pensamiento, se mantiene intencionalmente secuestrado el ya archifamoso informe Kroll sobre las cuentas inexistentes de Fujimori”.
“Para justificar el secuestro del informe Kroll, la Procuraduría alude a una cláusula de confidencialidad y admite, extravagantemente, que se podría divulgar sólo parte del informe”, manifestó el ex mandatario de la República.
“Hay evidentemente temor por parte del Gobierno de divulgar el informe Kroll, y ésa es la razón por la que no se quiso dar a conocer a la opinión pública los resultados de los dos contratos por los que se dice se pagaron cerca de 800 mil dólares. ¿Cuánto dinero más querrá gastar el Gobierno para mantener ocupado y lejos del Perú a Fujimori? Como lo ha señalado el jurista Alberto Bustamante, dicho informe no está comprendido dentro de los rubros calificados de seguridad nacional o de soberanía, de modo que es inexcusable que no se haga público”.
“Todos ellos saben perfectamente que la divulgación de ese documento sería, sin duda alguna, una bomba que les explote en la cara, pues echaría por tierra cuatro años de mentiras y acusaciones sin fundamento, lanzadas con el propósito evidente de liquidarme moral y políticamente”, indicó.
"El pez por la boca muere y estas declaraciones lo dicen todo, ‘hay que impedir a toda costa y a cualquier precio que Fujimori regrese al Perú y ponga las cosas en su sitio a los políticos tradicionales’”, precisó.
En el último segmento de su programa, Fujimori dijo que: “la Procuraduría se ha convertido en la oficina del tiempo, del tiempo que necesitan el Gobierno y los políticos para pretender sacar de carrera al candidato de Sí Cumple; pero estos malabarismos jurídicos que desnudan completamente a la persecución y a la pseudo justicia que vivimos, no hacen ya otra cosa que robustecer nuestra posición".
Finalmente señaló que, al pedido de los ministros para que se divulgue el informe Kroll, se van a empezar “a sumar otras peticiones para rescatar el informe Kroll del secuestro al que lo ha sometido por el Gobierno y la persecución”.