Ex funcionaria involucra a Javier Reátegui en Caso Burga
La ex directora de Migraciones del Ministerio del Interior, Gladys Barbosa, dejó ayer entrever, ante la comisión del Congreso presidida por Édgar Villanueva, que el ex ministro del Interior, Javier Reategui Roselló (PP), estaría involucrado en la irregular salida del país de la testigo de la ‘fábrica’ de firmas de Perú Posible (PP), Carmen Burga Cachay. Además, reiteró sus acusaciones al respecto contra, entre otros, el ex viceministro del Interior, Richard Díaz.
La ex directora de Migraciones del Ministerio del Interior, Gladys Barbosa, dejó ayer entrever, ante la comisión del Congreso presidida por Édgar Villanueva, que el ex ministro del Interior, Javier Reategui Roselló (PP), estaría involucrado en la irregular salida del país de la testigo de la ‘fábrica’ de firmas de Perú Posible (PP), Carmen Burga Cachay. Además, reiteró sus acusaciones al respecto contra, entre otros, el ex viceministro del Interior, Richard Díaz.
Durante la sesión de la comisión que investiga el caso, Barbosa reiteró que el entonces director general de Migraciones, Pedro Torres Vásquez, le comunicó que la orden que le impidió retornar a su oficina para recoger sus pertenencias, luego de ser removida en el cargo, provino del entonces ministro del Interior Javier Reátegui.
"Cuando le pregunté a Pedro Pablo Torre Vásquez (ex director general de Migraciones) quién había ordenado mi cambio, éste me respondió que por órdenes del ingeniero Reátegui, en ese momento ministro del Interior", señaló.
Recordó que ello se produjo el 21 de julio del año pasado, después de que ella solicitara información al entonces director de pasaportes, Manuel Ayala Ayama, sobre la salida irregular de la testigo Carmen Burga.
Según Barboza, fue el propio Manuel Ayala Amaya, ex director de Pasaportes, quien le contó que Carmen Burga y familia habían ingresado a Migraciones por la noche, pues adujo que eran familiares del entonces director de dicha entidad, Pedro Pablo Torre Vásquez. "Entraron por el garaje, por donde ingresan los vehículos oficiales de Migraciones. Estaban en dos autos con lunas polarizadas", manifestó.
De acuerdo con su versión, todos ellos estaban acompañados por el abogado Julio Palomino. Este último, según Barboza, era asesor externo de Torre Vásquez y percibía una remuneración de S/. 3 mil.
Barbosa narró también que Ayala le comentó que toda esa operación se había hecho con autorización del entonces viceministro del Interior, Richard Díaz. Éste le contó, además, de la presencia, en ese grupo, de un familiar del presidente. Según dijo Burga en su momento, dicho personaje era Fernando Manrique, (a) 'Filete', sobrino del mandatario.