El sector de Vivienda confirmó la desaparición de cuatro computadoras de las oficinas de Cofopri, en donde se cree se guardaba información referida a los trámites de la venta irregular de un terreno estatal de 300 metros a casi cinco mil soles.
Debido a esto, el titular de la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Juan Sarmiento Soto, ha dispuesto el cambio de todo el personal de seguridad en el local de La Molina y a pedido a sus directores que pongan sus cargos a disposición para ser evaluados.
Asimismo, informó que su portafolio ha entregado a la Fiscalía copia de una parte del expediente que permitió la entrega irregular de un terreno de 30 hectáreas ubicado en Chilca a cinco mil soles y que provocó la salida del aprista Omar Quesada.
Como se sabe, el presidente García "aseguró" en un primer momento que el ministro Sarmiento tenía los expedientes en su poder, ahora se confirma que esto no es cierto y que sólo se ha encontrado parte de la documentación que incrimina a más de ocho funcionarios públicos de Cofopri.
También dio a conocer que otros tres funcionarios de Cofopri han sido involucrados en la investigación de este hecho de corrupción: el ex secretario general Julio Calderón, la abogada Erika Serrano y la abogada Besy Bermudez Peña.
Desde un primer momento, fueron comprometidos seis funcionarios: Hernando Hidalgo Díaz, ex jefe zonal de Lima-Callao, Paul Hervacio Sánchez, Daniel González González, José Luis Vílchez de los Ríos, César Humberto Castagne Chung y Henry Julca Ríos.
Cofopri señaló que Tanto Hidalgo, Castagne y Hervacio fueron inducidos por el ex secretario general de esta entidad, Julio Calderón, a entregar los documentos a favor de terceros, tal y como lo prueba el registro de venta, las resoluciones administrativas 252-253 y el sistema de la institución.
(Con información de La República)