Sedapal, a través de una carta de rectificación y la publicación de un aviso este domingo, confirmó la controversia con la empresa MKC General Contractor of America –antes TFKC Reprex– a la que a principios de 2009 se le entregó, vía adjudicación directa, un contrato para la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en San Bartolo.
Señala Sedapal que MKC presentó ante la Cámara de Comercio de Lima un proceso de arbitraje “luego de que la conciliación que solicitó ante el Centro de Análisis de Resolución de Conflictos de la PUCP resultara infructuosa”. ¿Y qué es lo que provocó el proceso de arbitraje? Pues, tal como se informó, este se planteó porque la estatal “rechazó las pretensiones de reconocimiento de mayores costos y ampliación de plazo solicitados”, como indican en su misiva.
De acuerdo con el contrato de casi S/.14 millones firmado con la empresa fundada por el ex jugador de Sporting Cristal Julio de Andrade “Julinho’, el plazo de entrega de las dos plantas ya venció, pero estas aún no están operativas al 100%.
Sedapal señala, además, que MKC no planteó una cifra de aumento de capital, pero según algunas fuentes, se supo que ésta bordearía el 50% del monto total de la obra.
Asimismo, durante su presentación en la Comisión de Fiscalización, tanto el entonces presidente de la empresa, Guillermo León, como el gerente general, Jorge Barco, no dieron respuesta sobre el monto adicional requerido. Si bien la empresa estatal señala que el silencio de sus funcionarios se debió a que este monto no está especificado, lo cierto es que ambos señalaron que el proceso se encontraba en reserva, por lo que no podían dar mayor información.
En su misiva, Sedapal dice que la consulta a la Contraloría no se realizó, toda vez que rechazaron de plano las pretensiones de mayor presupuesto o “de mayores gastos”, como indican en su anuncio publicado este domingo en un diario local.
(Con información de Peru21)