Declaran duelo nacional y feriado en memoria del Papa
Tres días de duelo nacional decretó el domingo el gobierno peruano por el deceso del papa Juan Pablo II, y estableció como día no laborable el lunes para que los fieles peruanos puedan dedicarlo a rendir homenaje a su memoria. "Constituye un deber del Estado rendir homenaje a la memoria a su Santidad el Papa Juan Pablo II, quien ha dejado en el mundo católico y en el pueblo peruano, en especial, un ejemplo de abnegación, entrega, sacrificio, y entrega por la paz y la justicia", reza el dec
Tres días de duelo nacional decretó el domingo el gobierno peruano por el deceso del papa Juan Pablo II, y estableció como día no laborable el lunes para que los fieles peruanos puedan dedicarlo a rendir homenaje a su memoria. "Constituye un deber del Estado rendir homenaje a la memoria a su Santidad el Papa Juan Pablo II, quien ha dejado en el mundo católico y en el pueblo peruano, en especial, un ejemplo de abnegación, entrega, sacrificio, y entrega por la paz y la justicia", reza el dec
Esta disposición se dio por medio de un decreto supremo, publicado el domingo en el diario oficial El Peruano, que además establece que todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y otras dependencias del estado llevarán la bandera peruana izada a media asta desde la fecha hasta que se realicen las exequias del Sumo Pontífice.
"Constituye un deber del Estado rendir homenaje a la memoria a su Santidad el Papa Juan Pablo II, quien ha dejado en el mundo católico y en el pueblo peruano, en especial, un ejemplo de abnegación, entrega, sacrificio, y entrega por la paz y la justicia", señaló el decreto.
El duelo nacional, declarado por el gobierno durará del lunes 4 al miércoles 6 de abril.
Por su parte, la municipalidad de Lima oficializó el duelo de la capital los días 2, 3 y 4 de abril, en tanto que el Arzobispado de Lima estableció un periodo de nueve días de luto del 3 al 11 de abril en todas las parroquias e iglesias de la capital.
El Arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, celebró el domingo en la Catedral una concurrida misa por el alma de Juan Pablo II.
"Podrán ver ustedes que no pasará mucho tiempo y se comenzará a hablar de Juan Pablo II El Grande", dijo monseñor Cipriani en su homilía.
El deceso de Juan Pablo II ha causado profundo pesar en el pueblo peruano, que quedó impresionado y conmovido con las visitas que realizó a Perú en 1985 y 1988, cuando arreciaban los peores años del terrorismo y la violencia política.
"Queridos amigos del Perú, sabed que el Papa os ama, que comparte vuestras angustias y esperanzas, que reza por vosotros, y os bendice con esa bendición que tanto imploráis y tanto pedís, y que yo, antes de marchar os imparto de corazón", dijo Su Santidad al despedirse del pueblo peruano, según recordó en una nota la Conferencia Episcopal Peruana.